Ana Pastor llama a Puigdemont y le explica que sólo irá al Congreso si se vota una proposición de ley
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha hablado por teléfono en el mediodía de este viernes con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para comentar con él el contenido de la carta en el que le ha explicado que el cauce para acudir a la Cámara Baja es presentado una proposición de ley.
Pastor remitió en la noche del jueves por correo urgente la respuesta a Puigdemont, que le ha llegado al presidente catalán esta mañana, y sobre ls 13.00 horas ambos han hablado de su contenido, según han explicado fuentes de la Cámara Baja.
Las mismas fuentes han señalado que Pastor ha querido conversar con el jefe del Govern para darle cuenta de su respuesta.
En la carta, Pastor responde a la petición de Puigdemont de acudir al Congreso recordándole que el «cauce» para que pueda comparecer para explicar el referéndum sólo puede ser mediante la presentación de una proposición de ley en la Cámara Baja o bien acudiendo al Senado.
El pasado 16 de junio, Puigdemont envió una carta a Pastor en la que solicitó celebrar un debate en el Congreso sobre el referéndum unilateral que quiere convocar para el 1 de octubre.
Pero el presidente catalán dejó claro que sólo se ofrecía para un «debate», por lo que no le parecía «razonable» llevar ninguna propuesta concreta para someterla a votación del pleno, habida cuenta del desenlace de otras iniciativas catalanas anteriores presentadas en las Cortes Generales, en alusión al plan Ibarretxe.
No obstante, en su carta de respuesta enviada este viernes, a la que ha tenido acceso Efe, Pastor recuerda a Puigdemont que el «cauce» para poder celebrar esa comparecencia en el Congreso es «el que ofrecen el artículo 87 de la Constitución y el artículo 127 del Reglamento de la Cámara».
Dichos preceptos «atribuyen la defensa de las proposiciones de ley de las comunidades autónomas en el trámite de la toma de consideración en Pleno a una delegación de la Asamblea de la comunidad autónoma correspondiente», ha dicho Pastor.
«Y a este mismo procedimiento se remite la tramitación de las proposiciones de reforma constitucional y de propuestas de reforma de Estatutos de Autonomía a iniciativa de aquellas. Efectivamente, en este ámbito podría tener lugar, pues, su comparecencia», apunta la presidenta del Congreso.
Pastor advierte así al presidente catalán de que, «fuera de este procedimiento, el Reglamento no contempla ningún debate en sesión plenaria en el que pudiera solicitar comparecer».
No obstante, la presidenta del Congreso recuerda a Puigdemont que «el Reglamento del Senado sí prevé la posibilidad de que los presidentes autonómicos comparezcan en la Comisión General de las comunidades autónomas de esa Cámara», sesiones a las que «pueden asistir todos los diputados que deseen escuchar sus planteamientos».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025