Ana Pastor dice que no puede ser la «educadora» de los diputados que insultan en el Congreso
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, se ha quejado este jueves de los insultos que tiene que oír a los diputados durante las sesiones plenarias y ha recalcado que ella no puede ser su «educadora». Además, ha afirmado que no se puede estar en política «sin venir aprendido previamente».
Así se ha pronunciado en la presentación del libro ‘Reflexiones desde fuera de la muralla’ que ha escrito el diputado abulense y secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, en el que también han participado el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, y el responsable de Comunicación del PP, Pablo Casado. Entre los asistentes se encontraba el exministro y exsecretario general del PP, Ángel Acebes.
Méndez de Vigo ha destacado las «muchísimas citas» que recoge esta obra, desde Edmund Burke hasta Winston Churchill, subrayando que es «importante» que quien se dedique a la política «haga pedagogía y explique el por qué de las cosas».
Al hilo de esta reflexión del ministro, Pastor ha recalcado que era «mejor entrecomillar a Churchill o a Kennedy, que no entrecomillar a Pepe, a María o a Francisco para insultar a alguien» como ella tiene «que ver» en la Cámara Baja.
Tras asegurar que no se puede hacer «uno erudito en una tarde», Pastor ha coincidido con Méndez de Vigo en que hay que «venir aprendido previamente» a la política, ya que, según ha dicho, la presidenta del Parlamento «no puede ser la educadora de los diputados».
Precisamente este jueves la presidenta del Congreso ha amonestado verbalmente al diputado de Unidos Podemos por Jaén, Diego Cañamero, por una protesta llevada a cabo hace dos semanas en el hemiciclo ante el ministro Rafael Catalá.
Un libro «para moderados» con «sentido del humor»
En su intervención, García-Hernández ha afirmado que ha escrito un libro «para moderados», con «sentido del humor» y con «un poquito de cultura» dedicado a los abulenses. De hecho, ha citado a algunos de los numerosos políticos que tienen su origen en esta tierra, desde Adolfo Suárez a Ángel Acebes o Pablo Casado, que «da para llenar la historia de España de los últimos 40 años». «El presidente Rajoy no nació en Ávila de milagro», ha bromeado.
Además de reflexiones políticas en sus piezas, el diputado del PP también escribe sobre literatura, música, cine o experiencias vitales en este libro. Y utiliza como hilo conductor las conversaciones que mantiene con sus paisanos abulenses porque, a su juicio, no hay «mejor método liberal para crecer humanamente que la lectura y la conversación».
Lo último en España
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler