Ana Pastor denuncia que Sánchez «actuó tarde» ante el coronavirus y pide más «controles en aeropuertos»
La dirigente del PP Ana Pastor, actual vicepresidenta segunda del Congreso, ha subrayado que el Gobierno de Sánchez «actuó tarde» ante la pandemia del coronavirus y ha reclamado que se pongan «todos los medios necesarios» para «reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica y de salud pública».
La portavoz del PP en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica tras el coronavirus ha asegurado que esta «no ha sido una crisis de hospitales, de Atención Primaria ni de profesionales. Lo que pasó es que se actuó tarde» ante una «crisis de salud pública»
«Desde la alerta que da la OMS el día 30 de enero, más todos los informes que hace el ECDC -Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés- aquí no se tomaron medidas», ha explicado a continuación en una entrevista en Radio Galega.
Tras ahondar en que ahora toca «actuar en consecuencia porque el virus sigue ahí», ha destacado que el PP pidió la creación de «una agencia de salud pública y asistencial» estatal y que «haya un control en las entradas» de ciudadanos desde el exterior, «sobre todo en aeropuertos».
En este sentido, Pastor ha echado la vista atrás para recordar cómo vivió como ministra de Sanidad -con el entonces presidente José María Aznar- la pandemia del SARS-CoV-1: «Una de las primeras medidas que tomé fue hablar con el Gobierno chino y llevar el control de todas las entradas de China. Y no teníamos ni un solo caso».
Por eso, la también expresidenta del Congreso ha asegurado que la gestión de una pandemia requiere «todo el esfuerzo» para «tener un plan de contingencia muy preparado». «Eso requiere tener reserva de fármacos, de material, y trasladar a los ciudadanos la responsabilidad que tenemos de cara a no arriesgar a ningún otro ciudadano», ha agregado.
Además, Pastor ha insistido en que el Ejecutivo español llegó «tarde» porque podía ver cómo «en China se estaba haciendo un macrohospital, porque es una enfermedad muy transmisible», y cómo el virus afectó a Italia pocas semanas antes. «Y seguimos durante todo el mes de febrero sin tomar ninguna medida en los aeropuertos y fronteras», ha lamentado.
Su presidencia del Congreso
Durante esta entrevista en la Radio Galega, que se produce precisamente en el cuarto aniversario de su elección como presidenta del Congreso el 19 de julio de 2016, Ana Pastor ha agradecido al entonces jefe del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, que «confiara» en ella para el cargo. No en vano, tampoco se ha olvidado de «todos los diputados» que le votaron en aquella sesión, no solo populares sino también de Ciudadanos.
«Presidir el Parlamento fue el máximo honor que puede tener un político. No lo veo equiparable a ninguna otra cosa. Es representar a todos los parlamentarios y, por ende, a todos los españoles», ha manifestado.
En este contexto, ha valorado que asumir esta responsabilidad supone «no solo conocer el Congreso» y saber «a fondo su funcionamiento» y su organización, sino también representar a «cada uno de los diputados» a nivel «nacional e internacional». «Siempre procuraba que mis intervenciones, en el extranjero o en el 40 aniversario de la Constitución, mis discursos eran de todos o procuraba que fuesen muy equilibrados», ha asegurado.
Precisamente, la celebración en 2018 de las cuatro décadas desde la aprobación de la Carta Magna, fue «uno de los mejores momentos» de su mandato, mientras que uno de los más «tristes» fue la moción de censura contra Rajoy: «Era muy injusto y fue un momento muy duro».
«Críticos con todo, no»
Sobre su experiencia como parlamentaria del PP y portavoz en la Comisión de Reconstrucción, ha reivindicado que intenta ser «crítica con cómo se hicieron las cosas» al tiempo que es «propositiva».
«Lo que no puedes ser es crítico con todo. Ahora bien, eres la oposición, leal a tu país, y por tanto las propuestas que hago son pensando en los ciudadanos», ha matizado.
Así, ha dicho que ve «absurdo» hablar «de moderados o no moderados», sino que «lo que hay que ser es respetuoso en lo que se dice y contundente en lo que se defiende». «Estoy en un partido, que podía no estarlo, porque estoy convencida de que defiende lo mejor para Galicia y para España», ha continuado.
«Estupendo resultado» de Feijóo
Asimismo, Ana Pastor, zamorana de nacimiento pero gallega de adopción, ha destacado el «estupendo» resultado logrado el pasado domingo en las urnas por el presidente de la Xunta todavía en funciones y líder del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien consiguió una cuarta mayoría absoluta consecutiva en la Comunidad.
«Estamos muy orgullosos y muy satisfechos. Y ahora, a trabajar de nuevo duramente otra vez para que Galicia siga creciendo como venía haciendo hasta ahora y que salgamos de la pandemia», ha abordado, para seguidamente recalcar la «gestión muy buena» realizada por Feijóo y su Gobierno de la crisis sanitaria.
Temas:
- Ana Pastor
- Coronavirus
- PP
Lo último en España
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Resultado y goles del partido de la Liga en vivo online
-
Balde enciende las alarmas en el Barça tras retirarse lesionado contra el Leganés
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 12 de abril de 2025
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga