Ana Pastor adelanta la reunión de grupos para analizar la ‘treta’ socialista contra el Senado
La Mesa del Congreso analizará el próximo lunes los dos recursos de amparo. Los ha presentado el PP y Ciudadanos contra la decisión de la Mesa de la Comisión de Justicia de admitir a trámite la enmienda -‘treta’- presentada por el PSOE para sortear el veto del Senado . Los socialistas pretenden aprobar el objetivo del déficit sin pasar por el filtro de la cámara alta y así, de paso, sacar adelante unos nuevos presupuestos.
Fuentes parlamentarias han confirmado que la Mesa -en la que PP y Cs tienen mayoría- ha adelantado un día su reunión semanal para abordar cuanto antes los dos recursos que piden la suspensión inmediata de la enmienda de los socialistas ya que, a su juicio, se trata de un «fraude» de ley y a la propia institución.
Recurso de amparo
En el escrito de amparo remitido a la Mesa y firmado por la portavoz del PP, Dolors Montserrat, los populares denuncian que el método escogido por el PSOE para introducir esa reforma.
Recuerda el PP que el contenido de la enmienda se encuentra en otro proyecto de ley que también está en tramitación en el Congreso, algo que atenta contra el «principio de seguridad jurídica», ya que cabe la posibilidad de que se aprueben dos normas idénticas sobre la misma cuestión tratadas por comisiones diferentes.
«Un fraude a la institución del Congreso de los Diputados que debe ser conveniente repelido por su máxima institución, es decir, la Mesa del Congreso para preservar el principio de seguridad jurídica y la doctrina constitucional», remarca.
Por su parte, Ciudadanos reclama a la Mesa que paralice la tramitación de esa reforma hasta que no haya quedado resuelta su reclamación y que por lo tanto impida la designación de los ponentes que debatirán la enmienda.
Para argumentar su petición, Cs cita varias sentencias del Tribunal Constitucional que establecen que los órganos de gobierno de las cámaras «deben rechazar aquellas enmiendas que de manera manifiesta y evidente no presente conexión con el objeto de la iniciativa legislativa».
En manos de Pastor
Antes incluso de que la Mesa analice esos recursos, el Gobierno ya advirtió ayer de que el órgano que preside Ana Pastor no puede revisar los acuerdos de la Comisión de Justicia, algo con lo que no están de acuerdo ni PP ni Cs.
Sin embargo, fuentes del Gobierno recuerdan que ya ha habido casos en los que se ha constatado que no puede hacerse esa revisión y cita una reunión de la Mesa del Congreso de junio de 2014, en la que fue el propio PP el que llegó a esa misma conclusión.
Lo último en España
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Así será el nuevo macropolígono del sur de Madrid: 2 millones de metros y empresas globales interesadas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,97% y se sitúa en los 13.687 puntos, pendiente de EEUU y China
-
¿Cuántos partidos de Liga quedan esta temporada?
-
EEUU y China alcanzan una tregua de 90 días a los aranceles: las Bolsas globales se disparan
-
Un británico de 18 años, en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso en Ibiza
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano