Álvaro García Ortiz, nº 2 de Delgado, sustituye a la ex ministra como fiscal general del Estado
Sánchez releva a Dolores Delgado al frente de la Fiscalía General del Estado
La falta de apoyo de sus socios obliga a Sánchez a recular en su cacicada para ascender a Dolores Delgado
El Gobierno de Pedro Sánchez ha nombrado a Álvaro García Ortiz, durante estos años número dos de Dolores Delgado, como nuevo fiscal general del Estado tras la renuncia de la también ex ministra por motivos de salud.
El Consejo de Ministros ha acordado este martes que sea García Ortiz quien tome el relevo de Delgado, que ha trabajado durante estos años como su mano derecha en el cargo de fiscal de Sala jefe de la Secretaría Técnica, un órgano de apoyo a la fiscal general del Estado.
A la Secretaría Técnica llegó en marzo de 2020, poco después de que Delgado se convirtiese en fiscal general del Estado, que lo recibió poniendo en valor la entrada de «un nuevo equipo que tiene detrás un proyecto ambicioso, ilusionante, al servicio de la ciudadanía y de la institución».
Durante varios años fue también miembro del Consejo Fiscal, órgano asesor de la Fiscalía, por la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación que presidió y a la que también pertenecía Dolores Delgado hasta que ocupó la cartera de ministra de Justicia, antes que la de fiscal general.
Natural de Salamanca, ha pasado por destinos como Menorca o Santiago de Compostela.
En Galicia ha desarrollado la mayor parte de sus 18 años de carrera profesional. Allí fue fiscal delegado de Medio Ambiente y participó en el juicio del caso Prestige, un proceso que comenzó en 2003 tras el hundimiento del petrolero con 77.000 toneladas de fuel frente a las costas gallegas el 13 de noviembre de 2002 y que 16 años después tuvo su respuesta definitiva en el Supremo.
Feijóo
También ha dirigido investigaciones sobre incendios y fue quien realizó el informe elaborado sobre las posibles causas delictivas de los incendios forestales de octubre de 2017, después de que el entonces presidente de la Xunta y ahora líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hablase de una actividad «delictiva homicida» y llegase a plantear el delito incendiario como «terrorista».
García Ortiz fue tajante al respecto tras el análisis de la Fiscalía y aseguró que no tenían «evidencias de la existencia de ninguna trama» incendiaria.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420