Álvarez de Toledo: «Lo que hizo Sánchez con Torra fue pedir perdón a los golpistas»
Cayetana Álvarez de Toledo ha afirmado este jueves que lo que hizo Pedro Sánchez con el encuentro que celebró este miércoles con Quim Torra fue «pedir perdón a los golpistas y comprometerse con ellos en seguir adelante con el proceso» independentista.
«La justicia española había derrotado al golpismo y lo que ha hecho el señor Sánchez es resucitarlo», ha denunciado la portavoz del Partido Popular en una entrevista en TVE, para quien se ha dado a los separatistas la «victoria moral y política» y ahora van a tratar de «buscar algún apaño».
No solo se ve en el formato «tú a tú» de la reunión, según la diputada del PP, sino también en el comunicado conjunto de ambas partes, en el que «increíblemente» se habla de «seguridad jurídica en lugar de Constitución».
En este sentido, ha recalcado que si el Gobierno central estuviera comprometido con la Constitución, habría dicho que «todo se hará dentro de la Constitución». Sin embargo, ha añadido, se «orilla» la Carta Magna, porque «lo que van a hacer es contrario» a ella.
Seguridad jurídica en vez de Constitución
Pedro Sánchez y Quim Torra, con sus respectivas delegaciones, se reunieron este miércoles en La Moncloa durante tres horas. Al término del encuentro, el primero de la mesa de negociación, se emitió un comunicado conjunto en el que las partes destacaron que «cualquier acuerdo que se adopte en el seno de la mesa se formulará en el marco de la seguridad jurídica». Una ambigua referencia con la que Sánchez esquiva, una vez más, cualquier alusión a la Constitución.
No es la primera vez que el jefe del Ejecutivo acepta ese lenguaje, típico del separatismo. La nota, con los membretes del Gobierno y la Generalitat, establece asimismo los miembros de «la mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo» para, se afirma, «la resolución del conflicto político», otro término asumido también por Sánchez del lenguaje independentista.
Esa mesa, además de por Sánchez y Torra, estará integrada, por parte del Gobierno, por los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias y los ministros María Jesús Montero (Hacienda), José Luis Ábalos (Transporte), Carolina Darias (Política Territorial), Salvador Illa (Sanidad) y Manuel Castells (Universidades); y por parte catalana, por el vicepresidente catalán, Pere Aragonès, además de Alfred Bosch, Jordi Puigneró, Elsa Artadi, Marta Vilalta, Josep Maria Jové y Josep Rius.
Lo último en España
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales