Los alumnos de Bachillerato estudiarán la II República como «proceso reformista y democratizador»
Claves de la Ley Celaá que el Gobierno PSOE-Podemos ha aprobado para la educación en España
El Gobierno esconde a las comunidades su plan para ‘liquidar’ la Religión en las aulas
Sánchez adoctrinará a los niños de Primaria como futuros contribuyentes para que paguen más impuestos
El nuevo currículo de ordenación de las enseñanzas de Bachillerato aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez define la II República española como un «proceso reformista y democratizador» que fue finiquitado por el «golpe de estado» en el que culminaron «las reacciones antidemocráticas que se generaron ante su avance».
El proyecto de real decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, al que ha tenido acceso OKDIARIO, recoge que «la Guerra Civil y el Franquismo dan cuenta del grado de violencia que pueden adquirir los conflictos» pero no hace mención alguna de las atrocidades cometidas durante los dos últimos años de la II República, proclamada el 14 de abril de 1931.
De acuerdo con las investigaciones del historiador especializado en Historia Contemporánea Eduardo González Calleja, catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid, desde el 14 de abril de 1934 y hasta el 17 de julio de 1936, un día antes de que diera comienzo la Guerra Civil, se registraron en España alrededor de 2.500 víctimas mortales a causa de la violencia política.
Además, el que fuera presidente de la II República de 1931 a 1926, Niceto Alcalá Zamora, llegó a manifestar, ante la insistencia de quitarle derechos fundamentales a los cristianos y perseguir a la Iglesia, que habían hecho «de la República más que una sociedad abierta a la adhesión de todos los españoles, una sociedad estrecha, con número limitado de accionistas y hasta con bonos de privilegio de fundador».
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha criticado esa concepción de la II República como «proceso reformista y democratizador» sin «tacha alguna». «No sé que es más preocupante, este engaño al alumnado en sí mismo o que el modelo de democracia de aquellos que nos gobiernan sean los asesinatos indiscriminados, incluido el del líder de la oposición, la quema de iglesias o la anarquía que caracterizaron ese régimen», ha sostenido en un artículo de opinión.
El responsable madrileño de Educación ya manifestó en la última Conferencia Sectorial de Educación presidida por la ministra del ramo, Pilar Alegría, que concretamente en la materia Historia de España, el Gobierno de la Nación incorpora aspectos «fuertemente ideologizados desde el preámbulo y en el desarrollo, con continuas alusiones al movimiento feminista, el compromiso social y el desarrollo sostenible».
Asimismo, el nuevo currículo de Sánchez para los alumnos preuniversitarios contempla como criterio de evaluación la adquisición de la competencia específica de empleo de «rigor metodológico de la historia en el estudio de las grandes reformas estructurales que acometió la II República, identificando sus logros y las reacciones antidemocráticas que se produjeron y que derivaron en el golpe de estado de 1936, aproximándose a la historiografía sobre la Guerra Civil y al marco conceptual del estudio de los sistemas totalitarios y autoritarios a través de la interpretación de la evolución del Franquismo».
Por otra parte, el currículo de Historia del Bachillerato de Sánchez proclama abiertamente que «conviene alejarse de propuestas de aprendizaje excesivamente lineales en las que, por una atención excesiva a etapas más lejanas, se posterguen las cuestiones más cercanas y de mayor actualidad». De tal modo, que el Ejecutivo menosprecia el estudio de la Antigüedad o de otras etapas históricas anteriores por, independientemente de su relevancia, encontrarse más alejadas de la actualidad.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán