Almeida será alcalde de Madrid: Villacís no acepta el apoyo de Carmena para gobernar la capital
José Luis Martínez-Almeida será el nuevo alcalde de Madrid. El órdago de Begoña Villacís decae y C’s ya admite que sólo peleará por su posición dentro del Gobierno de la capital de España. El partido naranja no aceptará los votos ofrecidos por Manuela Carmena para disputar al PP el control del Gobierno municipal y, sin esa baza, la pelea ha terminado.
El equipo negociador de C’s se verá, al menos, una vez más con los populares para terminar de definir los términos del acuerdo de Gobierno, pero será «para concretar si se trata de un Gobierno municipal de ‘dos más dos años’ o si se trata de un cogobierno entre PP y C’s». En este último caso, tanto C’s como el PP saben que la posición reservada para el partido de Rivera, y para Villacís en primera persona, será de vicealcaldesa y de un número considerable de concejalías.
Por definir queda también el punto de la exigencia de Vox de contar con peso en el Gobierno local.
Pero lo cierto es que la batalla finaliza. Ha sido una semana de duras negociaciones hasta que el partido ‘naranja’ ha llegado a la conclusión de que «nunca gobernaríamos con el apoyo en exclusiva de Manuela Carmena».
La decisión se ha terminado de formalizar por la cúpula nacional de C’s en coordinación con los equipos negociadores después de un último intento: el reparto del mandato en dos mitades.
En la negociación de este jueves por la mañana, los enviados de Begoña Villacís, a dos días de la votación decisiva, ofrecieron al PP compartir la Alcaldía, dos años para cada uno de sus aspirantes: Martínez-Almeida y Villacís. La respuesta del PP fue inmediata: un rechazo rotundo a la propuesta.
El equipo de Begoña Villacís había planteado al PP una Alcaldía de Madrid repartida con José Luis Martínez-Almeida, en la que ambos líderes municipales ostentarían el bastón de mando durante dos años cada uno, mitad y mitad, con intercambio en el tránsito también de los concejales.
Era simplemente el último intento por convertir a Villacís en alcaldesa. Un intento que ha seguido el patrón de la formación ‘naranja’ en otros ayuntamientos de España pero, eso sí, en negociaciones que han arrancado al PSOE. Precisamente este jueves el PSOE y C’s han anunciado un acuerdo para alternarse en las Alcaldías en Albacete y Ciudad Real. Y en esas plazas los socialistas sí han aceptado la exigencia de una Alcaldía por turnos.
El pulso PP-C’s
C’s ha defendido hasta ahora la candidatura de Begoña Villacís por su incremento de votos. Aunque el pasado 26-M consiguió menos concejales que el PP (11 frente a 15), encabezó la lista que experimentó mayor crecimiento electoral, pasando de siete ediles en 2015 a 11 cuatro años después. En cambio, el PP cayó de 21 a 15.
El PP ha aguantado el pulso y al equipo de Pablo Casado le ha funcionado. Los de Martínez-Almeida han argumentando desde el inicio que el PP ha sido la lista más votada y que, por tanto, tiene el derecho a liderar el Ayuntamiento en la capital de España.
Con el ‘no’ del PP a un mandato compartido en Madrid, las posibilidades de que Villacís fuese alcaldesa pasaban exclusivamente por ganarse los 19 votos de la formación de Carmena, ya que ni siquiera el apoyo del PSOE le sería suficiente a la candidata de C’s para alcanzar la mayoría absoluta.
C’s ha confirmado ya a OKDIARIO que no aceptará esa posibilidad. Y ello, pese a que Carmena le ofrecía esos votos gratis con tal de «no ver a Vox en el Gobierno de Madrid».
El PSOE, además, le pidió a Villacís desde el primer momento un cambio de cromos con la Comunidad de Madrid. Es decir, que para apoyar a Ciudadanos en la Alcaldía de Madrid, primero los naranjas debían comprometerse a votar al socialista Gabilondo en la investidura en la Asamblea de Madrid. Y C’s tampoco ha aceptado esa exigencia.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa