Almeida zanja la polémica sobre la retirada de la placa de Largo Caballero: «Se aprobó por mayoría»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mostrado este viernes su extrañeza por la polémica que ha suscitado la retirada de la placa en recuerdo del socialista y presidente de la República Francisco Largo Caballero de la casa en la que residió, pues es fruto de un «acuerdo del Pleno» que salió «aprobado por mayoría» como «cientos y cientos de otros acuerdos».
«Me extraña que se vea polémica en la actuación de un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento. Les guste o no fue por mayoría, por tanto se ejecuta. La ejecución le correspondía la junta de distrito, y la ha llevado a cabo en los términos correspondientes», ha explicado ante la prensa tras acudir a un debate organizado por PRISA.
La retirada de la placa, ejecutada ayer, es uno de los puntos aprobados en la moción de Vox, respaldada por PP y Cs en el último Pleno, así como la eliminación de las denominaciones dedicadas a Largo Caballero e Indalecio Prieto en el callejero de la capital.
«No me merece mayor valoración», ha lanzado el también portavoz nacional del PP, quien ha rechazado que con esto se quiera «crear polémica y bronca, enfrentamiento, para tratar más de dividir que de unir».
Así, ha reiterado que «se ha cumplido un mandato del pleno, la ley es igual para todos, y en segundo lugar, cuando se amenaza con acudir a los tribunales es un ejercicio del derecho». Sobre el procedimiento para quitar la placa, el alcalde ha manifestado que se ha tramitado a través de la Junta de distrito, cuyo presidente es el ‘popular’ Javier Ramírez. A él le ha felicitado «porque un acuerdo del pleno se haya llevado a cabo».
El PP no teme a Bárcenas
José Luis Martínez-Almeida ha asegurado este viernes que su formación no teme que el ex tesorero ‘popular’ Luis Bárcenas «tire de ninguna manta» si su mujer, Rosalía Iglesias, ingresara en prisión, y ha añadido que el presidente del partido, Pablo Casado, está «muy tranquilo».
«No tenemos miedo de que tire de ninguna manta, lo puedo garantizar. He hablado con Casado de diversos temas; lo he visto muy tranquilo y muy sereno de ánimo», ha manifestado el también regidor madrileño ante la prensa tras acudir un debate sobre ‘Las APP en el fondo de reconstrucción europeo y financiación privada’ organizado por el grupo PRISA.
El Tribunal Supremo ha rebajado las penas de cárcel que deberán cumplir tanto Bárcenas como Rosalía Iglesias tras ser condenados por la primera época de las actividades de la trama Gürtel. Así, Bárcenas es condenado a la pena de 29 años y un mes de cárcel frente a los 33 años y cuatro meses que fijó la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo de 2018.
Por su parte, Rosalía Iglesias, que fue condenada por el tribunal de la Audiencia Nacional a 15 años y un mes de cárcel, ha visto reducida su pena de prisión a 12 años y 11 meses. Esta rebaja de más de dos años no evitaría sin embargo que entrara en prisión a la espera de lo que resolviera el Tribunal Constitucional (TC) ante un probable recurso de amparo.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal