Almeida entrega la Llave de Oro de la Villa de Madrid al presidente de Colombia
Gustavo Petro ha destacado durante su discurso el "reencuentro" con España
Los colombianos protestan contra la visita de Petro a España: «Reciben con honores a un delincuente»
El efusivo abrazo entre el ex terrorista Petro e Irene Montero que retrata al Gobierno de Sánchez
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha destacado este miércoles que entre los pueblos colombiano y español se ha producido un «reencuentro» lejos de la antigua «relación de dominación y subyugación» del pasado y ha hecho hincapié en la «resistencia de Madrid ante el fascismo» en alusión a la independencia de Colombia durante su discurso tras recibir la Llave de Oro de la Villa de Madrid de manos de su alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que ha expresado su agradecimiento y ha elogiado la democracia colombiana por «lograr vencer con firmeza» a sus «numerosos enemigos».
«Comenzó una guerra, terminó, nos desencontramos y después nos volvimos a encontrar, ya en fases y tiempos diferentes, en situaciones y contextos que, en lugar de hacernos enemigos, nos fueron llevando a ser amigos», ha expresado Petro durante un acto en Madrid que se enmarca en su visita oficial a España.
En este sentido, Petro ha aclarado que se trata de una nueva historia que «ha ido juntando a nuestras dos grandes ciudades». «El pensamiento democrático creció en ambos, (…) trataba de cambiar el mundo. También por sus juventudes, también leyendo libros, también en las experiencias de las desigualdades sociales», ha dicho antes de matizar que «la Madrid que recordamos nosotros sigue siendo la del primer amor de (Simón) Bolívar».
«La historia de esa Madrid realmente fue reemplazada en nuestras mentes contemporáneas con otra historia, la historia de la Madrid resistente, como leímos en tiempos posteriores. Cómo Madrid había resistido, cómo había sido quizás uno de los primeros lugares que resistió el fascismo», ha puntualizado Petro.
El presidente de Colombia ha reivindicado el poder del pueblo, que «se levantó contra un gigante y un monstruo como Hitler y sus aliados». «No fue con los ejércitos, fue con la una voluntad popular, con una terquedad rebelde, con una idea aún sin posibilidades de que el último grito también podía servir, de que el último sacrificio también podría ser necesario», ha matizado.
«Cambio» en la UE
Por otra parte, el mandatario colombiano ha aprovechado la ocasión para instar a España a lograr un «cambio» en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina una vez asuma la presidencia de turno del Consejo de la UE.
«Los españoles y los colombianos se han encontrado. España será líder de Europa en unos meses. Tendrá unos puestos e iniciativas, podrá hacer más de lo mismo o se podrá cambiar», ha sostenido.
Además, ha aclarado que en esos primeros días de la presidencia española habrá un encuentro de «toda Latinoamérica y toda la UE». «Es un nuevo encuentro, (…) que puede ser una reunión más o puede decir, si España lo quiere, cosas nuevas, plantearle a la humanidad un influjo como antaño Madrid lo planteó», ha continuado.
Para él, la importancia de cambiar radica en la supervivencia. «Si no hay cambio, no hay vida», ha afirmado. «Una serie de palabras que antaño nos polarizaban políticamente, hoy, con independencia de nuestras voluntades, se vuelven una realidad. Cambio y vida son sinónimos hoy, y, por tanto, la presidencia de Europa en manos de España y el encuentro de Europa y América Latina deben hablar del cambio», ha zanjado.
Lo último en España
-
El PP acusa a García Ortiz de ser «el fiel escudero» de Sánchez ante la corrupción que le acorrala
-
Feijóo y Mazón hablarán en las próximas horas para analizar «el contexto de la Comunidad Valenciana»
-
La DGT desata la polémica en Madrid: instala las únicas cámaras de toda España que multan por pisar una línea continua (y sabemos dónde están)
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Bolaños no cumple su palabra a jueces y fiscales: sólo crea 200 plazas de las 360 que prometió
Últimas noticias
-
El PP acusa a García Ortiz de ser «el fiel escudero» de Sánchez ante la corrupción que le acorrala
-
Los cazadores de Baleares aseguran no ser responsables de la muerte por asfixia de los 27 perros en un ferry
-
Prisión para la ‘banda del chupete’ por aterrorizar a menores de Palma con brutales robos y palizas
-
El Gobierno de Starmer califica de «incidente aislado» el ataque de Huntingdon y descarta ahora el atentado
-
Liam Neeson sorprende al recordar el rodaje de ‘La lista de Schindler’: «Puede que Steven Spielberg no esté de acuerdo»