Almeida desoye a Sánchez: no reducirá los buses de la EMT para evitar aglomeraciones como en Renfe
Las estaciones de Cercanías se saturan en hora punta y rompen la cuarentena del coronavirus
Sigue aquí la última hora sobre el coronavirus
19El Ayuntamiento de Madrid ha decidido mantener las frecuencias de los autobuses municipales para evitar las aglomeraciones. Por el contrario, la cantidad de trenes de Cercanías que gestiona el Ministerio de Transportes se han reducido considerablemente y se han producido hacinamientos de personas este lunes en plena cuarentena general por la pandemia del coronavirus.
Fuentes oficiales del Consistorio de la capital confirman a OKDIARIO que «la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no va a reducir el número de autobuses que prestan servicio a la ciudad pese a las restricciones aprobadas por el Gobierno de la Nación».
Desde el área de Medio Ambiente y Movilidad explican precisamente que «esta decisión se adopta para que los usuarios puedan mantener la distancia de seguridad establecida en el interior de los vehículos y evitar aglomeraciones de gente».
El edil del ramo, Borja Carabante (PP), ha establecido los medios necesarios para que «diariamente se transporte esta semana unos 250.000 usuarios, pero el servicio se seguirá funcionando como si viajaran 1,7 millones de ciudadanos». «Más de 1.700 buses están prestando el servicio hoy en Madrid», detallan desde la Corporación municipal.
Desde este sábado, para frenar también la pandemia, la Comunidad de Madrid ha prohibido que los viajeros de los autobuses ocupen las filas posteriores al conductor en los vehículos que no tengan mampara para evitar el contagio de los conductores.
Reducción de viajeros
Por otra parte, la intensidad del tráfico en la capital ha disminuido este lunes, primer día laborable con estado de alarma, un 52 % en la M-30, un 38,5 % dentro de la M-30 y un 57,1 % en el exterior de la M-30.
Así mismo, el descenso en los autobuses municipales está siendo notable. Este domingo el número de usuarios de la EMT se redujo un 87 %. De los 592.530 viajeros del pasado domingo, se ha pasado a tan solo 75.17.
Además de la reducción en los trenes de Cercanías que este lunes en estaciones como Atocha han registrado el agolpamiento de ciudadanos, el Gobierno central también ha recortado la circulación de autobuses interurbanos de línea en toda España. Algo que conllevará que los trabajadores que tienen que ir sin
Lo último en España
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
-
Podemos en caída libre: Belarra reelegida líder con la mitad de los inscritos que votaron en 2021
-
El PP retrata a Alegría tras su ataque a OKDIARIO: «En menos de 24 horas admitió los hechos como ciertos»
-
Pablo Iglesias carga contra la «izquierda del Gobierno» que «ahora» calla sobre pactar con el PP: «A la mierda»
Últimas noticias
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord
-
Sa Feixina, derribar un monumento fascista
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de abril de 2025
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista