Almeida defiende las nuevas medidas en la Comunidad: «No hay madrileños de primera y de segunda»
La Comunidad de Madrid ha aprobado nuevas medidas anti COVID para frenar el avance de la pandemia. Isabel Díaz Ayuso ha decretado el ‘confinamiento selectivo’ de distintos barrios y distritos y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido su decisión.
El edil de Madrid ha defendido que «no hay madrileños de primera y de segunda», y ha vuelto a realizar un llamamiento a la unidad de todos los habitantes de la capital para vencer cuanto antes a la pandemia.
Así lo ha indicado el regidor tras reunirse con el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), a quien ha transmitido un «agradecimiento profundo», y ha indicado a los madrileños que «pueden estar tranquilos» con estos servicios. A la reunión han acudido también la vicealcalesa, Begoña Villacís, y la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
Para el Gobierno municipal, ha expresado el regidor, la «prioridad» en estos momentos es ponerse «al lado de los ciudadanos». «Que nos sientan cercanos, que sepan que pueden contar con nosotros», ha añadido.
Entiende Almeida que «todos» los madrileños «han de estar unidos», los del sur, los del norte, del este y oeste, pues «no hay madrileños de primera y de segunda, no hay de una zona y de otra», sino que «hay un conjunto de madrileños que deben apostar todos juntos por vencer cuanto antes la pandemia».
A este respecto, el alcalde madrileño ha indicado que «no es momento para controversias y broncas».
La reunión
El alcalde ha mantenido una reunión, acompañado de la vicealcaldesa y la delegada de Seguridad y Emergencias, en el Centro Integrado de Seguimiento de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid con los máximos responsables de emergencias de la ciudad: SAMUR, policía, Samur Social, bomberos y Madrid Salud.
En la misma se ha informado de los planes operativos para la aplicación de las normas sanitarias. El Ayuntamiento va a desarrollar un esfuerzo en las tareas de información en la ciudad con el trabajo conjunto de los cuerpos de emergencias municipales.
Por otro lado, Almeida ha mantenido una reunión con los 21 concejales y delegados de área en Cibeles. En ella, se ha decidido hacer una mesa de coordinación de los distritos y el alcalde ha mandado un mensaje claro a los concejales: Madrid no se compartimenta, todos los distritos están concernidos y tienen que estar alerta.
Begoña Villacís ha destacado que el papel de los concejales de distrito es clave en este momento. La reunión ha sido propositiva, con propuestas y líneas de trabajo que se concretarán en estos días.
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»