Almeida cumple su palabra y pone en marcha el monumento a las víctimas del terrorismo de la plaza Colón
Este monumento fue una de las primeras promesas que Almeida realizó durante la campaña electoral de las elecciones generales del pasado 28 de abril.
Durante el periodo electoral, el del PP indicó que el monumento estaría junto a "la bandera más grande de España".
José Luis Martínez Almeida, como regidor del Ayuntamiento de Madrid, ha puesto en marcha pidiendo que se presupueste el monumento que se ubicará en la plaza de Colón de Madrid a las 1.429 víctimas del terrorismo en España. El anuncio lo ha realizado Andrea Levy, delegada de Cultura, Turismo y Deportes.
Este monumento fue una de las primeras promesas que Almeida realizó durante la campaña electoral de las elecciones que propiciaron su ascenso a la alcaldía de Madrid y que sacó a Manuela Carmena del consistorio. Durante el periodo electoral, el del PP indicó que el monumento estaría junto a «la bandera más grande de España, que cobija, agrupa, es de tolerancia, de libertad, de respeto frente a todos aquellos que quieren destruir el orden constitucional».
Y es que, tal y como han recordado en diversas ocasiones, España es «la capital de Europa más castigada» por el terrorismo, y «esos héroes merecen un reconocimiento».
Memorial de la Almudena
La portavoz del ejecutivo municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha reiterado este lunes que el Consistorio no pondrá en marcha el Memorial de la Almudena en homenaje a los fusilados entre 1939 y 1945 porque no sirve «para favorecer la concordia», y además incumple con lo dictado por el Comisionado de Memoria Histórica.
Ha sido el edil socialista Ramón Silva quien ha planteado esta cuestión en Pleno, y ha afeado que se paralizara sin que el Consejo de la Empresa Municipal Funeraria estuviera en marcha. «El gobierno municipal no puede actuar como le da la gana, ha de sujetarse a la ley; claro que la administración puede parar una obra por el interés general, pero ese interés hay que acreditarlo», ha explicado.
Silva ha pedido «el máximo respeto a todas las víctimas del golpe militar del 36 contra el legítimo gobierno de la República y a todas las víctimas de la dictadura».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa