Almeida: «No tengo que soportar que un homenaje del 11M se transforme en un mitin partidista»
El portavoz del PP de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha manifestado que no tiene por qué soportar que "un acto de homenaje se haya transformado en un mitin partidista en plena precampaña electoral", tras haber abandonado el acto organizado en Atocha por los sindicatos CCOO y UGT de Madrid, la Unión General de Actores y la Asociación 11M Afectados del Terrorismo.
Durante el acto de la estación, el presidente de esta asociación, Eulogio Paz, criticó a los ‘populares’ por, entre otras cuestiones, no haber pedido perdón todavía «por las mentiras» sobre la autoría de los atentados perpetrados el 11M en la estación madrileña de Atocha.
En el homenaje posterior a las víctimas, celebrado en el Bosque del Recuerdo del Parque del Retiro, en declaraciones a los medios de comunicación, Almeida ha explicado que en Atocha «ha habido una persona que en vez de hacer una crítica razonada y razonable, que se podría compartir o discrepar, lo que ha hecho es un torrente de insultos y descalificaciones contra el PP, contra los simpatizantes, votantes, contra las miles de personas que se manifestaron en las calles durante aquellos días así como contra los medios de comunicación».
El portavoz del PP en el Consistorio ha incidido en que tienen que soportar las criticas pero no pueden soportar «que se haga una utilización partidista del 11M, que se dé una visión sesgada».
A su parecer, el presidente de la asociación «no tenía ningún interés en que este día fuera un día de encuentro, de homenaje y de memoria» sino que quería que fuera una jornada para «ahondar en la división y separación y para tratar de buscar una serie de culpables, que casualmente todos identifican con el PP».
En este sentido, ha asegurado que lo que quería era «establecer una verdad oficial, estigmatizando a todos aquellos que no comparten su criterio y su visión», lo que, a su parecer, también incluye a «historiadores y diversos medios de comunicación». Ante esto, ha sostenido que no van a «agachar la cabeza».
«Nosotros no tenemos que aceptar que se nos criminalice, estigmatice, insulte o descalifique. Tenemos que aceptar las críticas pero no que una persona en vez de hacer un acto en defensa de las víctimas haya decidido que había que hacer un mitin político contra el PP en plena campaña electoral», ha apostillado.
Así, ha incidido en que les encontrarán en el apoyo a las víctimas pero «no en la utilización partidista de ellas ni en el insulto y la descalificación a su partido». Y es que, Almeida ha recordado que ya había acudido el año pasado al acto de Atocha como portavoz y que allí se produjeron críticas de CCOO y UGT que él aceptó.
Por otra parte, en cuanto a la investigación de los atentados, el también candidato al Consistorio ha incidido en que «siempre» estarán con las víctimas y «si ha habido una serie de informaciones que apuntan a que puede haber algún tipo de documentación o de grabaciones» ellos apuestan por que se averigüe. «Eso no quiere poner en duda al verdad judicial», ha recalcado, para a continuación remarcar que lo que quieren, desde el PP, es «llegar absolutamente hasta el final».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre