Alfredo Rodríguez: «Barcelona tiene un radicalismo salafista extremadamente peligroso»
Alfredo Rodríguez es profesor de la Universidad Camilo José Cela. Es Doctor en Ciencias de la Información y DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Rodríguez es especialista en política exterior de Europa y Estados Unidos, y en el Área de Oriente Medio.
El profesor ha manifestado su opinión sobre el yihadismo y la captación de jóvenes en el Maratón de entrevistas. «Al fenómeno de la captación que vemos actualmente se le conoce como radicalización o terrorismo de segunda generación. Son chavales que viven aquí, entre nosotros. En la mayor parte de los casos se da una circunstancia que le devuelven al pasado. Sus padres tienen el síndrome del reloj parado, llegan a Occidente y crean el aquí, el allí. Estos jóvenes viven entre un mundo musulmán y occidente. Además, ven el Islam como superior a nosotros y como solución a todo. Son gente que viven en una sensación de exclusión social. Estas variantes y otras hacen que la radicalización sea más rápida».
Cómo se produce la radicalización de la que habla Alfredo Rodríguez. Situándose en España, «los captadores hacen que los jóvenes queden aislados de sus amigos, incluso de los llamados ‘malos musulmanes’. El paso más grave es aislar a los futuros yihadistas de la familia. Se quedan solos y solo tienen a los captadores a su alrededor. Les hace ver una vida estilo poética».
«Barcelona tiene un radicalismo salafista extremadamente peligroso. Más de la mitad de esta rama está en Cataluña. Madrid por su situación y Ceuta y Melilla».
Los captadores suelen observar durante un periodo antes a los jóvenes que son captados. «Ellos los ven en las mezquitas o el futuro yihadista le ha dado un me gusta a alguna página en relación con el islamismo. No tienen porque tener un arraigo fuerte con la religión. Los jóvenes tienen espíritu de aventura, de buscar nuevas experiencias».
Respecto a la comunicación del ISIS, el profesor dice que son «obras maestras». «Es el heroísmo puesto en pantalla. En la comunicación, los vídeos se basan las grandes campañas de captación. Son vídeos extravagantes».
«Hay que estar muy pendiente de internet. Es un vehículo de radicalismo bastante fácil. También, hay que observar las mezquitas que venden la Yihad Islámica», ha explicado el experto en Oriente Medio.
En un principio ellas se entregan para ser sexuales. «Ahora ya hay más tendencia a que las mujeres también se inmolen».
Según cuenta el profesor y analista, «los jóvenes buscan la vida eterna. La búsqueda del paraíso, las Siete Vírgenes»
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11