Alfredo Rodríguez: «Barcelona tiene un radicalismo salafista extremadamente peligroso»
Alfredo Rodríguez es profesor de la Universidad Camilo José Cela. Es Doctor en Ciencias de la Información y DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Rodríguez es especialista en política exterior de Europa y Estados Unidos, y en el Área de Oriente Medio.
El profesor ha manifestado su opinión sobre el yihadismo y la captación de jóvenes en el Maratón de entrevistas. «Al fenómeno de la captación que vemos actualmente se le conoce como radicalización o terrorismo de segunda generación. Son chavales que viven aquí, entre nosotros. En la mayor parte de los casos se da una circunstancia que le devuelven al pasado. Sus padres tienen el síndrome del reloj parado, llegan a Occidente y crean el aquí, el allí. Estos jóvenes viven entre un mundo musulmán y occidente. Además, ven el Islam como superior a nosotros y como solución a todo. Son gente que viven en una sensación de exclusión social. Estas variantes y otras hacen que la radicalización sea más rápida».
Cómo se produce la radicalización de la que habla Alfredo Rodríguez. Situándose en España, «los captadores hacen que los jóvenes queden aislados de sus amigos, incluso de los llamados ‘malos musulmanes’. El paso más grave es aislar a los futuros yihadistas de la familia. Se quedan solos y solo tienen a los captadores a su alrededor. Les hace ver una vida estilo poética».
«Barcelona tiene un radicalismo salafista extremadamente peligroso. Más de la mitad de esta rama está en Cataluña. Madrid por su situación y Ceuta y Melilla».
Los captadores suelen observar durante un periodo antes a los jóvenes que son captados. «Ellos los ven en las mezquitas o el futuro yihadista le ha dado un me gusta a alguna página en relación con el islamismo. No tienen porque tener un arraigo fuerte con la religión. Los jóvenes tienen espíritu de aventura, de buscar nuevas experiencias».
Respecto a la comunicación del ISIS, el profesor dice que son «obras maestras». «Es el heroísmo puesto en pantalla. En la comunicación, los vídeos se basan las grandes campañas de captación. Son vídeos extravagantes».
«Hay que estar muy pendiente de internet. Es un vehículo de radicalismo bastante fácil. También, hay que observar las mezquitas que venden la Yihad Islámica», ha explicado el experto en Oriente Medio.
En un principio ellas se entregan para ser sexuales. «Ahora ya hay más tendencia a que las mujeres también se inmolen».
Según cuenta el profesor y analista, «los jóvenes buscan la vida eterna. La búsqueda del paraíso, las Siete Vírgenes»
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11