Alonso llama a no dividir el voto de la derecha «en una riña absurda de quién es más español»
El líder del PP vasco advierte que si Pedro Sánchez gana las próximas elecciones, se sentirá legitimado "para hacer cesiones a los independentistas"
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, se ha mostrado convencido de que la izquierda aglutinará su voto de cara a las próximas elecciones generales, y ha realizado un llamamiento a no dividir el voto de la derecha «en una riña absurda de quién es más español».
Durante un acto celebrado en Getxo, en el que también han estado presentes la presidenta de los populares de Bizkaia, Raquel González, y la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández para presentar la candidatura de Eduardo Andrade a la Alcaldía del municipio, Alonso ha advertido de que, si Pedro Sánchez gana las próximas elecciones, se sentirá legitimado «para hacer cesiones a los independentistas» y la próxima será «una legislatura de humillación para España» con la que «hundirá económicamente el país».
En su intervención, Alonso ha destacado la moderación de la ciudadanía de Getxo, donde «más golpeó ETA» y siempre hubo alguien «plantándole cara y resistiendo», gente con «mentalidad más abierta» que sabe que «no tiene que sentir complejo de nada». «Somos vascos, los más vascos, pero también españoles, y tenemos orgullo de ello y de vivir un mundo más amplio en Europa. Esa mentalidad que es mayoritaria aquí es a la que hacemos un llamamiento», ha afirmado.
En este contexto, ha alertado del problema que padece Bizkaia con la seguridad y ha defendido que, pese a que «somos solidarios, es posible rebajar la carga de solidaridad que asumimos en solitario», con 900 menores extranjeros no acompañados (Menas) en el territorio vizcaíno, frente a los siete existentes en La Rioja.
«Ha habido un aluvión. Fue llegar Pedro Sánchez y mandarnos todo el aluvión de la inmigración ilegal y decir a las mafias que por aquí pueden venir. Y una vez que vienen a España vienen aquí, a Bizkaia», ha denunciado.
También ha lamentado que se vaya a cerrar la «ultima gran industria de la Ría de Bilbao» -en referencia a La Naval-, mientras «el PNV no hace nada». De este modo, ha subrayado la pérdida de empleo privado que se está generando, circunstancia que se compensa «pagando más impuestos y subiendo el empleo público».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza