La alcaldesa socialista de Getafe imputada por vertidos ilegales monta una marcha pro medioambiente
Sara Hernández, ex líder del PSOE de Madrid, está imputada por permitir la contaminación del río Manzanares
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE), ha organizado una manifestación a favor de la sostenibilidad del medio ambiente a pesar de estar imputada por permitir vertidos ilegales al río Manzanares.
Tal como recuerdan fuentes consultadas por OKDIARIO, la regidora getafense y otros cuatro ediles de la localidad están investigados por un presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales por una posible responsabilidad civil en las corrientes de aguas fecales sin tratar arrojadas al río desde Perales del Río, un barrio de Getafe.
El equipo de Gobierno del PSOE fue advertido de esta supuesta ilegalidad y no cogieron el toro por lo cuernos para resolver el problema. Hernández y su concejal de Urbanismo ya fueron llamados a declarar ante el juez en julio de 2019. En su intervención, la alcaldesa señaló a otros tres concejales de su Gobierno y estos también han sido declarados como investigados.
Un informe de la Fiscalía General del Estado establece que Getafe lleva contaminando el río desde 1995 y la alcaldesa sólo ha agravado el problema. Por ello, un partido local (Impulsa Getafe) llevó a los tribunales esta cuestión.
El Ayuntamiento de #Getafe organiza una marcha por la #sostenibilidad el próximo viernes 13 a las 10:30 horas. Salida plaza de la Constitución https://t.co/VxmY73xi19 pic.twitter.com/vL3XgYspT6
— Ayuntamiento Getafe (@aytogetafe) December 10, 2019
El cartel de la marcha incluye el logotipo de la cumbre contra el cambio climático, el del Ayuntamiento y el de «Getafe es de todos, es de todas».
Estas fuentes consultadas señalan que antes de dar lecciones sobre cuidado del planeta, Hernández debería aplicarse el cuento y no haber permitido la degradación de las aguas del emblemático río Manzanares.
En una nota de prensa, el Consistorio dice que «a la marcha están convocadas asociaciones deportivas; juveniles; de salud y educativas, así como todas las vecinas y vecinos que lo deseen».
El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz –que también es uno de los concejales imputados por permitir la contaminación del río–, anima a participar “a todas las vecinas y vecinos de todas las edades, que quieran sumarse reivindicando así las medidas, también a nivel local, con las que nos tenemos que comprometer todos y todas, que llevar a cabo todos y todas, para hacer frente a los efectos del cambio climático, dentro de las actividades propuestas por la Federación Española de Municipios y Provincias”.
También este Ayuntamiento, «dentro de estas acciones recomendadas por la Red Española de Ciudades por el Clima, realizaba un apagado de la iluminación de las fachadas de los edificios más emblemáticos, el pasado sábado 7 de diciembre».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza