La alcaldesa de Palencia (PSOE) contra la amnistía: «No estoy de acuerdo, se aleja del socialismo»
"Los nacionalismos siempre me han parecido lo más alejado al socialismo", ha lanzado
Miriam de Andrés ha explicado que no se ha pronunciado antes para no "influir en la militancia"
La alcaldesa de Palencia, Miriam de Andrés (PSOE), ha reconocido que está en contra de la amnistía que el secretario general de su partido y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, va a conceder a los independentistas catalanes. «No estoy de acuerdo con la amnistía», se ha pronunciado, tajante, en sus redes sociales.
De Andrés, que ganó las elecciones municipales del pasado 28 de mayo con un 36,83 % de los votos que se transformaron en 10 concejales en el Ayuntamiento, ha explicado que no se ha pronunciado antes sobre este extremo porque no quería, como secretaria general del PSOE de Palencia, «influir en los militantes» con su opinión.
Los militantes del PSOE están llamados a participar en una votación promovida por Ferraz para avalar, o no, los polémicos pactos de Pedro Sánchez para la investidura, que incluyen la amnistía a los golpistas catalanes, y cuyos resultados se van a dar a conocer, previsiblemente, en la noche de este sábado.
«Los nacionalismos siempre me han parecido lo más alejado al socialismo. La igualdad tiene que seguir siendo inherente a nuestras siglas», ha proclamado la alcaldesa de Palencia, antes de asegurar que «la cohesión territorial es parte de esa igualdad».
No estoy de acuerdo con la amnistía. No me he pronunciado para no influir en los militantes por mi posición de sria gral. Los nacionalismos siempre me han parecido lo más alejado al socialismo. La igualdad tiene que seguir siendo inherente a nuestras siglas. (1) https://t.co/h6Str3PDNA
— Miriam Andrés (@mndres) November 3, 2023
Para la alcaldesa socialista de Palencia, cuando gobierna «el fascismo» favorece «las desigualdades y amplían las brechas sociales» y ha avanzado que no quiere «el aplauso de la derecha».
Así, a pesar de su manifiesta oposición a la amnistía que defiende el secretario general de su partido, Miriam de Andrés ha afirmado que el PSOE seguirá siendo su «guía, lo lidere quien lo lidere».
Y siempre, ha apostillado, «me sentiré libre de pensar y opinar». «Pero esos, esos que invocan rebeliones civiles e invocan a un genocida como Franco jamás podrán dar lecciones ni de democracia, ni de justicia, ni de igualdad. No hace falta más que escucharlos y observarlos para saber en qué lado de la historia estar», ha concluido.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha votado este sábado a favor de los pactos de Sánchez, tal y como ha dejado constancia en redes sociales. «Por un nuevo gobierno de coalición progresista y 4 años más de avances, estabilidad y convivencia», ha esgrimido.
🗳 @luistudanca vota en Burgos en la consulta del @PSOE a la militancia sobre el acuerdo de gobierno para España.
🌹 Por un nuevo gobierno de coalición progresista y 4 años más de avances, estabilidad y convivencia.#SiempreAdelante pic.twitter.com/NaOulnFTcC
— PSOE Castilla y León (@PSOE_CyL) November 4, 2023
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce