Alcaldes del PSC cuentan a Sánchez el acoso a sus hijos por el 1-0: «Tu padre no nos deja votar»
Los alcaldes del PSC cuentan estos días a su secretario general, Miquel Iceta, y al líder del partido, Pedro Sánchez, el acoso que están recibiendo «a nivel personal y familiar» por no ceder locales ni apoyar el referéndum ilegal del próximo 1-0. «Tu padre no nos deja votar», es lo que le dijo un niño de seis años al hijo de un alcalde socialista a la salida del colegio.
«Mi hijo recibe insultos en el colegio y mi mujer ha sufrido algún que otro episodio desagradable con los compañeros de su empresa», explican estos ediles que quieren que su nombre permanezca en el anonimato. «Algunos casos ya están en manos de la policía», aseguran.
Este lunes, los socialistas celebraron su Ejecutiva con Sánchez a la cabeza y los miembros del PSC presentes en la mesa quisieron hacer constar estas presiones asegurando que «pasan al ámbito familiar» y algunos ya han solicitado algún tipo de protección para los suyos los días previos al 1 de octubre y, en concreto, ese día. Fuentes socialistas aclaran que Iceta está «en contacto permanente» con estos ediles e insisten en que «no hay que dejar pasar ni una frente a estos casos de acoso».
Desde el PSC califican de «injusta y reprobable» la campaña de desprestigio contra estos alcaldes y desde Ferraz condenan el acoso al que están siendo sometidos. El alcalde del Ayuntamiento de Mataró (Barcelona), David Bote, fue de los primeros en sufrir estas presiones. Unas 300 personas se concentraron frente al consistorio gritando: «¡Queremos votar, queremos votar!». El socialista gobierna en coalición con el PDeCAT y asegura a sus compañeros que aunque es difícil, por las presiones, «hay que mantenerse firme».
Sus compañeros socialistas pudieron presenciar este domingo cómo las distintos colectivos independentistas persiguieron a Bote hasta el Palacio Municipal de Deportes de Mataró, donde jugaban el Mataró Parc Boet contra el Unió Esportiva Mataró. Al finalizar el encuentro, varios colectivos separatistas, decidieron gritar a Bote: «¡Queremos votar, queremos votar!». El alcalde fue increpado a la salida e, incluso, le tiraron latas de refresco que no le llegaron a alcanzar, según los propios compañeros de Bote.
El caso del alcalde de Mataró no es el único. También se encuentran, entre otros, los ediles de Lérida y Gerona. Ángel Ros decidió enviar al servicio jurídico del Ayuntamiento de Lérida la carta que recibió de las fuerzas independentistas para advertirles de que debían de ceder locales para el referéndum. Ros se mantuvo asegurando que el consistorio actuará siguiendo la legalidad.
Sánchez les insufló ánimo a puerta cerrada y también días antes en un acto en la localidad de Gavá (Barcelona). «Soportáis una injusta campaña de presión y acoso. Pero aquellos que nos presionan no conocen la historia del PSOE. Los socialistas nunca bajamos la cabeza. El PSOE nació para dar la cara en primera línea en defensa de la democracia. Llevamos 40 años haciéndolo», dijo el secretario general.
«Medidas proporcionadas»
Pese también los hay que apuestan por ceder locales y apoyar el referéndum junto a sus socios de gobierno. Es el caso del alcalde de Gratallops (Tarragona), Xavier Gràcia, quien anunció que pondrá urnas el 1-O. Otro de los casos más llamativos publicados en OKDIARIO es el del Ayuntamiento de Centelles (Barcelona) gobernado por el PSC y que el pasado agosto ya firmaron un manifiesto comprometiéndose a ceder locales y apoyar la consulta. Todos los grupos con representación municipal: PSC, Ahora Juntos por Centelles (donde figura ERC), la CUP, el PDeCAT y la Asamblea Nacional Catalana de Centelles firmaron el documento.
Al resto de grupos les llamó la atención que a la cita no asistiera el alcalde del PSC, Miquel Arisa, y que finalmente firmase el concejal socialista Josep Arisa, que tendrá que responder ante la dirección de su partido tras el toque de atención a los ‘alcaldes díscolos’. Iceta ya advirtió de que si colaboran con el referéndum ilegal se exponen a condenas judiciales que conllevan su expulsión de la formación socialista. Aunque el partido no contempla de momento ninguna medida específica. «Todo irá en proporción a su participación», comentó este lunes el portavoz socialista Óscar Puente.
«Los alcaldes son ciudadanos que no están por encima de la ley y han de cumplir la ley, y si no lo hacen puede tener consecuencias que después todos lamentamos», añadió Iceta.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: las ciudades del País Vasco donde es imposible alquilar y ya se puede limitar el precio
-
Carrera de la Mujer en Sevilla 2025: fecha, horario, recorrido e inscripción
-
Aranjuez, el jardín real de Madrid: historia, arte y naturaleza a orillas del Tajo
-
La AEMET avisa de un fenómeno atmosférico inesperado en la Comunidad Valenciana
-
La UCO sitúa a Torres en una reunión con dos socios de Aldama en Canarias para un encargo de PCR
Últimas noticias
-
Hacienda te vigila y en 2026 estas obligado a dar el nombre de los titulares de la tarjeta si gastas este dinero
-
El BOE lo confirma: las ciudades del País Vasco donde es imposible alquilar y ya se puede limitar el precio
-
Ni lluvia ni granizo: Jorge Rey alerta de lo que trae el Huracán Melissa a estas zonas y da miedo
-
Carrera de la Mujer en Sevilla 2025: fecha, horario, recorrido e inscripción
-
La OCU lo confirma: el truco legal para rescatar el plan de pensiones y no te claven a impuestos