Albiol ofrece sus diez concejales de Badalona para apoyar al PSC e Iceta lo rechaza
El PSC pone en cuestión el pacto con Podemos en Badalona tras el “circo” del 12-O
Pugna entre PP y PSOE por el ayuntamiento de Badalona tras retirar los socialistas su apoyo a Sabater
El coordinador general del PPC, Xavier García Albiol, ha ofrecido este lunes sus diez concejales al PSC para nombrar al socialista Álex Pastor como alcalde en Badalona y desbancar a Dolors Sabater, aunque sin que los populares entren en el nuevo gobierno municipal.
En una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Badalona, del que es concejal, Albiol ha señalado que este «sacrificio» es en aras de acabar con la «degradación» del gobierno «independentista y antisistema» de Dolors Sabater, de la formación Guanyem Badalona En Comú.
«Para hacer fuera a la CUP, aquí tiene los diez votos del PPC», ha explicado Albiol, que ha pedido a Pastor -que cuenta con cuatro concejales- que le dé por escrito la relación de nombres de su gobierno, aunque los populares no formarán parte del mismo ni participarán de «ningún acuerdo de legislatura».
Sin embargo, el líder del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado horas después que su partido no presentará una moción de censura en Badalona «de la mano» del dirigente popular, y que en todo caso los socialistas «abrirán una reflexión» y una ronda de contactos con todos los partidos para examinar la situación
Y es que el pleno de Badalona lo conforman diez concejales del PP, cinco de Guanyem Badalona en Comú (gobierno), cuatro del PSC, tres de ERC, dos de ICV-EUiA, dos de CiU y uno de Ciudadanos.
«Entre lo malo y lo peor, lo menos peor»
En este contexto, Albiol ha advertido de que sería un «despropósito» y un «disparate» que la ciudad se gobernara «con un alcalde y tres concejales» (PSC), pero ha añadido: «Cuando Pastor nos ha despreciado, estoy seguro de que es porque tiene una alternativa para gobernar con toda la fuerza el Ayuntamiento».
«No sé si es un regalo envenenado o no», ha añadido Albiol a preguntas de los periodistas, tras admitir que esta fórmula del PP -que no garantiza estabilidad a un hipotético gobierno del PSC- «le costará de entender» a los ciudadanos de Badalona.
Pero ha subrayado que hay que escoger entre «lo malo y lo peor, lo menos peor», pues para Albiol la «prioridad» es que Badalona deje de estar «en manos de los separatistas».
Tras los hechos del pasado 12 de octubre, cuando el equipo de gobierno local abrió el Ayuntamiento desobedeciendo una orden judicial, Albiol ha considerado que la ciudad está en un momento de «excepcionalidad» en el que cree que él debe renunciar a ser candidato a la alcaldía de la ciudad, pese a liderar la primera fuerza del consistorio.
Por su parte, el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, ha lamentado que Iceta haya rechazado la iniciativa de Albiol.
«¿El PSC prefiere un alcalde de la CUP que un alcalde socialista? ¿Para qué se presentaron entonces si ahora no quieren gobernar?», ha asegurado Páramo a través de su cuenta de Twitter.
¿El PSC prefiere un alcalde de la CUP que un alcalde socialista? ¿Para qué se presentaron entonces si ahora no quieren gobernar?
— Fernando de Páramo (@ferdeparamo) 17 de octubre de 2016
Lo último en Cataluña
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia