Albiol niega que el PP de Badalona haya votado a favor de la «plurinacionalidad» de España
El PP de Badalona (Barcelona), presidido por el líder del partido en Catalunya, Xavier García Albiol, ha votado a favor de una moción del PSC que pide rechazar el calendario del proceso soberanista y crear un acuerdo por una reforma constitucional para defender la «plurinacionalidad» de España. Este miércoles, Albiol ha negado que el PP esté de acuerdo: «Hemos votado el contenido de la moción, no su preámbulo».
Según han informado fuentes municipales a Europa Press, el partido de Albiol votó a favor de la moción en el pleno celebrado la noche de este martes en el Ayuntamiento de Badalona.
La moción rechaza el referéndum que la Generalitat tiene previsto celebrar el 1 de octubre, pero asegura que la mayoría de los catalanes reclaman una solución pactada que «tendría que servir para fortalecer el autogobierno de Cataluña, mejorar su financiación y reconocer el carácter plurinacional de España».
Este miércoles, García Albiol ha tenido que salir a rectificar la posición de su partido en el consistorio del que fue alcalde. El líder del PP catalán ha asegurado que su partido «ni apoya ni apoyará» el reconocimiento de la plurinacionalidad de España.
En declaraciones en el Parlament, ha dicho que lo único que ha votado su grupo es el contenido de la moción y no su preámbulo, y que «ya le gustaría al PSC que el PP le hubiera dado apoyo a la España plurinacional, a la España de Pedro Sánchez».
«Algunos confunden sus deseos con la realidad y es evidente que España y Cataluña tienen un problema serio con el PSC», que tiene algunos alcaldes que defienden el referéndum y en municipios barceloneses como L’Hospitalet de Llobregat y Badalona se ha abstenido en una moción contra la consulta.
Albiol ha dicho que esta situación es una tragedia para España porque deja solo al PP en la defensa de la unidad: «Estaremos encantados de dar voz y representar a todos los votantes socialistas que se sienten catalanes y españoles».
Según él, la «desorientación» de los socialistas supone un grave problema para la estabilidad institucional en Catalunya y en el resto de España, teniendo en cuenta que el partido se está convirtiendo en un instrumento útil para los independentistas, ha dicho.
El PSC rechaza el referéndum anunciado para el 1 de octubre y la semana pasada envió instrucciones a todos sus cargos municipales para que no colaboren con esta consulta si se acabe celebrando.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?