Albiol niega que el PP de Badalona haya votado a favor de la «plurinacionalidad» de España
El PP de Badalona (Barcelona), presidido por el líder del partido en Catalunya, Xavier García Albiol, ha votado a favor de una moción del PSC que pide rechazar el calendario del proceso soberanista y crear un acuerdo por una reforma constitucional para defender la «plurinacionalidad» de España. Este miércoles, Albiol ha negado que el PP esté de acuerdo: «Hemos votado el contenido de la moción, no su preámbulo».
Según han informado fuentes municipales a Europa Press, el partido de Albiol votó a favor de la moción en el pleno celebrado la noche de este martes en el Ayuntamiento de Badalona.
La moción rechaza el referéndum que la Generalitat tiene previsto celebrar el 1 de octubre, pero asegura que la mayoría de los catalanes reclaman una solución pactada que «tendría que servir para fortalecer el autogobierno de Cataluña, mejorar su financiación y reconocer el carácter plurinacional de España».
Este miércoles, García Albiol ha tenido que salir a rectificar la posición de su partido en el consistorio del que fue alcalde. El líder del PP catalán ha asegurado que su partido «ni apoya ni apoyará» el reconocimiento de la plurinacionalidad de España.
En declaraciones en el Parlament, ha dicho que lo único que ha votado su grupo es el contenido de la moción y no su preámbulo, y que «ya le gustaría al PSC que el PP le hubiera dado apoyo a la España plurinacional, a la España de Pedro Sánchez».
«Algunos confunden sus deseos con la realidad y es evidente que España y Cataluña tienen un problema serio con el PSC», que tiene algunos alcaldes que defienden el referéndum y en municipios barceloneses como L’Hospitalet de Llobregat y Badalona se ha abstenido en una moción contra la consulta.
Albiol ha dicho que esta situación es una tragedia para España porque deja solo al PP en la defensa de la unidad: «Estaremos encantados de dar voz y representar a todos los votantes socialistas que se sienten catalanes y españoles».
Según él, la «desorientación» de los socialistas supone un grave problema para la estabilidad institucional en Catalunya y en el resto de España, teniendo en cuenta que el partido se está convirtiendo en un instrumento útil para los independentistas, ha dicho.
El PSC rechaza el referéndum anunciado para el 1 de octubre y la semana pasada envió instrucciones a todos sus cargos municipales para que no colaboren con esta consulta si se acabe celebrando.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»