Albert Rivera se suma a las bajas masivas de UGT
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se suma a las bajas masivas que ha sufrido la Unión General de Trabajadores (UGT) en los últimos meses. Unas bajas que se han intensificado tras el apoyo del grupo sindical a la manifestación en Cataluña en apoyo a los presos golpistas.
En una misiva, el líder de la formación naranja justifica su decisión asegurando que “en los últimos años he ido observando como su organización se ha ido politizando, desviándose de las funciones que le atribuye nuestra Constitución”.
Rivera añade que dicha politización ha llegado “hasta el punto que este sindicato (UGT) ha decidido apoyar a los imputados por delitos tan graves como rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en el intento de golpe separatista del pasado otoño en Cataluña”.
Albert Rivera se afilió al sindicato UGT, en el año 2002, durante su etapa en La Caixa donde trabajó en los servicios jurídicos de la entidad. A pesar de que dejó su puesto en la entidad financiera el año 2006, cuando fue elegido como Presidente de Ciudadanos, en la carta Rivera afirma que no se dio de baja hasta ahora porque cree “que los sindicatos deben tener un papel de representatividad relevante en nuestra sociedad”.
Rivera no es el único militante sindical que ha decidido romper el carnet en lo último tiempos. Tal y como adelantó OKDIARIO, en los últimos tiempos el apoyo de ciertos sectores del Comisiones Obreras (CCOO) y UGT al próces independentistas se ha cobrado, sólo en Cataluña, cerca de 500 bajas.
El pasado 15 de abril, los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña, Òmnium Cultural y la ANC, convocaron una manifestación en defensa de los golpistas encarcelados. Un hecho que no sentó nada bien a las bases de sendos sindicatos que decidieron plasmar en twitter tanto su enfado como su decisión de acabar con su afiliación.
Temas:
- Albert Rivera
- La Caixa
- UGT
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025