Rivera exige a Rajoy «que es quien gobierna en Cataluña» que pare a los «comandos violentos»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reclamado este lunes al Gobierno que actúe e incremente las medidas de seguridad en Cataluña ante los «comandos separatistas violentos» que, según ha advertido, se están organizado para bloquear la comunidad, sobre todo en un día como el de la operación retorno de Semana Santa.
En la rueda de prensa, tras la reunión de la Comisión Permanente, Rivera se ha mostrado preocupado por la violencia de estos días en Cataluña, en los que han llevado a cabo varias actuaciones los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), por lo que ha instado al Gobierno a «hacer algo».
Se ha dirigido directamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así como a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, porque si alguien «no está haciendo lo que tiene que hacer con los Mossos» son ellos, que tiene la potestad en Cataluña por la aplicación del artículo 155.
«Pido a Rajoy, que es quien gobierna en Cataluña que, por favor, garantice la seguridad y movilidad de todos los catalanes», especialmente en días de grandes desplazamiento como hoy, porque una comunidad no puede estar «en jaque» por unos «comandos separatistas violentos».
También se ha referido a las amenazas a cargos públicos y sus familiares, así como a jueces, policías y todos los que «defienden las leyes democráticas» y a la necesidad de que el Gobierno garantice su seguridad ante el «acoso» de estos comandos.
Para esta actuación cuenta con el «apoyo incondicional» de Ciudadanos, ha afirmado Rivera, quien considera que no vale la «equidistancia» ante los que se saltan la ley. «No podemos permitir que la violencia de unos pocos siembre el terror», ha advertido.
Sobre si Ciudadanos ha pedido un incremento de seguridad en concreto para su altos cargos, Rivera ha optado por no especificar para «no dar pistas al adversario», pero ha advertido de que el separatismo se ha «radicalizado» y está mostrando la cara oculta del nacionalismo, que es «el conflicto» y señalar a los otros.
«El nacionalismo es el principal adversario que tiene Europa en los próximos años por delante», ha asegurado por lo que ha indicado que España necesita un proyecto para poder superarlo en las urnas y no solo ganarles en Cataluña, sino en todo el país.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla