Albert Rivera: «Es preocupante que el PSOE diga no a unos Presupuestos que ni siquiera ha visto»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha aconsejado este jueves al PSOE que sea «más prudente» y no rechace los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 antes incluso de haber visto lo que va a proponer el Gobierno, teniendo en cuenta cómo ha cambiado de posición en los últimos meses.
«Me parece una imprudencia decir que no a unos Presupuestos que ni ha visto», eso es «lo más preocupante», ha declarado Rivera en una entrevista en la cadena COPE. En su opinión, «el PSOE debería ser más prudente, viendo lo que ha tenido que girar en estos últimos meses». ha dicho el líder del partido naranja en referencia al viraje desde el ‘no es no’ hasta la abstención a la investidura de Rajoy.
El líder de la formación naranja ha pedido a los socialistas que reflexionen y «por lo menos se sienten en la mesa» a hablar de los PGE y ha expresado su esperanza de que no vuelvan al «‘no es no’ de Pedro Sánchez» y permitan la tramitación parlamentaria. «No hace falta ni que apoyen, simplemente que se abstengan y permitan que el PP y Ciudadanos los saquemos adelante», ha añadido.
Desde su punto de vista, «más vale negociar» una serie de medidas o reformas con el Gobierno, como ha hecho Ciudadanos, para sacar adelante «unos Presupuestos mejores o más justos», que no «bloquear el país».
Rivera ha defendido que en un contexto en el que el Gobierno no tiene mayoría absoluta, los principales partidos nacionales, y «especialmente los constitucionalistas», tienen «la obligación de sacar el país adelante», unos gobernando –en este caso el PP– y otros «desde una oposición útil». «Tenemos que hablar entre todos», ha subrayado.
¿Crisis en Ciudadanos?
Por otro lado, respecto a la situación interna de Ciudadanos, ha asegurado que no existe ninguna crisis y ha señalado que las primarias que se celebrarán a finales de enero para elegir al presidente y a su Ejecutiva son «la forma más democrática y más transparente de solventar el congreso de un partido».
«Me parece que es la única línea para disipar cualquier duda de cualquier apoyo y cualquier miedo a la democracia interna», ha agregado.
Además, ha diferenciado la situación de la formación naranja de la que atraviesan los otros tres grandes partidos nacionales, PP, PSOE y Podemos, que también celebrarán sus respectivos congresos en la primera mitad de 2017. «Ciudadanos tiene la oportunidad de ir a un congreso no para matarse, destrozarse y hacer divisiones internas», sino para «reforzarnos, marcar el rumbo del futuro» y debatir cuestiones como la posibilidad de, «a partir de 2019, entrar en los gobiernos», ha indicado.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
Últimas noticias
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
Oreja de mucho valor para Emilio de Justo, gran faena de Tomás Rufo y Roca Rey no tuvo opciones
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka