Rivera sobre la carta de Puigdemont: «Una democracia europea no puede aceptar chantajes»
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que una democracia europea «no puede aceptar chantajes» de nadie y lo ha hecho tras conocer la respuesta que ha dado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.
Rivera, que ha participado en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España, ha señalado que si España no se plegó a los «chantajes» del 23F o del terrorismo, «no lo va a hacer ahora».
«Bienvenida» cualquier iniciativa para reformar este país, ha dicho, pero ha rechazado aceptar la «ilegalidad» del Govern, insistiendo en que el Ejecutivo tiene que aplicar el artículo 155 de la Constitución para la convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña.
Cita a Obama
La opción de una convocatoria de elecciones, según indicaron ayer fuentes del Gobierno, podría ser válida para la vuelta de la Generalitat a la legalidad, pero subrayaron que dependería de cómo se hiciera.
De eso precisamente hablaron Rivera y Rajoy en la reunión que mantuvieron por la tarde en el palacio de la Moncloa y también de la posibilidad de que el Senado se reúna la semana que viene para activar este mecanismo, ha explicado el líder de la formación naranja.
Ha asegurado, sin embargo, que no está al tanto de los detalles «técnicos» del procedimiento, que corresponde ejecutarlos al Gobierno, ha zanjado respondiendo a los periodistas.
Rivera ha recordado que cuando el expresidente de EEUU Barack Obama recibió una carta de un grupo de independentistas de Texas reclamando la secesión, les contestó que en su país se había trabajado «muy duro» para defender la Constitución, donde existe el derecho a enmendarla o a elegir un nuevo gobierno, entre otras cosas, «pero no existe el derecho a dividir».
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»