Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
España defienda que la Franja de Gaza y Cisjordania estén unidas por un corredor
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este lunes 28 de julio la necesidad de un «calendario claro» para el reconocimiento de Palestina y su inclusión como miembro pleno en Naciones Unidas. El ministro de Sánchez ha considerado un plazo de 12 a 15 meses para reconocer los dos territorios palestinos de la Franja de Gaza, administrado por los terroristas de Hamás, y Cisjordania, administrado por la Autoridad Palestina, Estado de Palestina. Albares ha realizado esta afirmación en Nueva York antes de participar en la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de los dos Estados.
En su intervención en la conferencia que han copatrocinado Francia y Arabia Saudí, Albares ha destacado que va a «proponer que esta iniciativa diplomática tenga un calendario claro». «Tenemos que fijar un límite de tiempo muy próximo para que Palestina se siente como un miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas junto a Israel y junto a todos nosotros», ha reivindicado. En su opinión, esto debería de producirse «en un período de entre 12 y 15 meses». «No hay por qué esperar a más. No se trata de renegociar parámetros ni entrar en una especie de negociación interminable», habida cuenta de que «todo está negociado» ya por las partes y hay resoluciones de la ONU sobre lo que debe ser el futuro Estado palestino.
Gaza y Cisjordania, unidas por un corredor
«Gaza, Cisjordania, conectadas por un corredor, con una salida al mar en Gaza, con su capital en Jerusalén Este, bajo una única autoridad, bajo un único gobierno palestino, en el que desde luego Hamás no tiene nada que hacer» porque «no es un socio para la paz», ha sostenido, contraponiendo al grupo terrorista con la Autoridad Palestina, que sí quiere la paz.
En su opinión, este plazo es más que razonable para que quienes aún no hayan reconocido a Palestina lo hagan y para que entre a formar parte de la ONU. Según Albares, son ya 148 países los que han reconocido el Estado palestino, entre ellos España el 28 de mayo de 2024, así que son casi una «excepción» quienes no lo han hecho, después de que Francia haya anunciado que tiene la intención de dar el paso el próximo septiembre.
Las declaraciones del ministro de Sánchez sobre la Franja de Gaza y Cisjordania se producen después de que el presidente francés Emmanuel Macron haya anunciado que Francia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El primer ministro británico Keir Starmer ha presentado presentó a Donald Trump un plan de paz para la Franja de Gaza liderado por Europa durante su reunión en Escocia. La presentación se ha producido después de una conversación con los líderes de Francia y Alemania durante el fin de semana, tras el fracaso de las conversaciones de paz lideradas por Estados Unidos la semana pasada.
El martes se celebrará una reunión de emergencia del gabinete del Reino Unido para debatir los planes, así como las iniciativas de ayuda en Gaza, tras las advertencias de hambruna masiva en el territorio.
Lo último en España
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El título ‘fake’ del comisionado de la DANA: de «Su Majestad el Rey» a una firma inventada
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
Últimas noticias
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran en Francia un mosaico romano intacto «digno de un museo»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»