Las alarmas se disparan en la Cataluña de Torra: 133 muertos en 24 h., el doble que en Madrid
Torra quiere que Cataluña gestione su desconfinamiento de forma independiente: «La centralización no ha funcionado»
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
Con el Gobierno de Pedro Sánchez en plena estrategia de desescalada a nivel nacional, los datos de Cataluña empiezan a llamar significativamente la atención de los expertos. Lejos de mejorar, el número de casos ha mostrado una aceleración en los últimos días y la cifra de fallecidos que refleja el balance del Ministerio de Sanidad para este lunes ya supone más del doble de la que registra Madrid: 133 frente a 64.
El presidente catalán, Quim Torra, tiene su propio plan de desescalada. Así lo anunció este mismo fin de semana el gobierno regional, haciendo pública la estrategia de desconfinamiento diseñada por el Consejo Ejecutivo de la Generalitat. Tendrá tres fases, el final del confinamiento, desconfinamiento gradual y lo que llaman ‘nueva normalidad’. «La centralización no ha funcionado», ha advertido Torra este domingo.
Sin embargo, los planes de Torra podrían volar por los aires si la tendencia de la pandemia continúa por el camino que muestran las cifras en los últimos días. A diferencia de otros territorios gravemente afectados por el COVID-19, como puede ser el caso de Madrid, Cataluña no ha mejorado sus cifras. De hecho, las ha empeorado en los últimos días. El viernes 24 de abril se registraron 652 nuevos casos en Cataluña, mientras que este lunes se acumulaban un total de 944. Los 50 fallecidos confirmados por la Generalitat el viernes, hoy son 133.
La cifra de muertos por el COVID-19 de este lunes marca un hito en todo el desarrollo epidemiológico del virus: por primera vez, en Cataluña han muerto en 24 horas más del doble de personas que en Madrid en el mismo periodo: 133 frente a 64.
Hasta ahora, en las últimas semanas Madrid y Cataluña habían ido turnándose en el primer puesto de comunidades autónomas con mayor número de fallecidos diarios. La serie muestra picos para ambas comunidades, pero en ningún momento de toda la pandemia ofreció una diferencia tan significativa para un día concreto.
Muchos más contagios
Madrid también muestra este lunes una cifra de nuevos contagios muy inferior a Cataluña: 295 frente a 944. Un 69% menos. Según la Generalitat, 141 personas han necesitado ingresar en la UCI en las últimas 24 horas a causa del COVID-19. Dato que no se puede contrastar con el de Madrid ya que se aplica el ‘criterio de prevalencia’, es decir, sólo personas que continúan ingresadas a fecha de hoy.
Esta cifra, según matiza Sanidad en su balance diario, «no reflejan el total de personas que han sido hospitalizadas o ingresadas en UCI a lo largo del periodo de notificación por lo que no se puede realizar el sumatorio de todas las personas que han requerido hospitalización o ingreso en UCI en España».
Cabe recordar que Cataluña contabiliza sus propios números de casos, de fallecidos, de hospitalizaciones y de ingresos en UCI, y estas son incluso superiores a las que ofrece a diario Sanidad. Mientras el Gobierno de Sánchez admite 4.699 fallecidos en territorio catalán, la Generalitat los cifra en 9.764. Faltan 5.055, más del doble de lo admitido.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025