Esteban (PNV): «Moncloa no esperaba que fuera tan fácil tomar el control de Cataluña»
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado este lunes que el Gobierno retirará el artículo 155 en Cataluña tras el 21-D y que Moncloa no pensaba que fuera tan fácil tomar el control de la administración catalana.
En una entrevista a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha opinado que el Gobierno central va a retirar la aplicación del 155 en Cataluña tras las elecciones del 21 de diciembre. «Y voy a decir más, Moncloa no pensaba que le iba a resultar tan fácil tomar el control de la Generalitat porque es cierto que no ha habido movimientos contrarios por parte de los funcionarios o de los consejeros», ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que «lo han hecho bastante fácil, y ni siquiera han tenido que ir a las oficinas». «Al contrario, los funcionarios van a Madrid. Creo que Moncloa sabe que esta situación no se puede mantener durante largo tiempo y, por eso, ha hecho la convocatoria electoral tan rápido, y creo que, cuando se forme la nueva Generalitat, va a retirar el 155 porque no tendría ningún sentido», ha indicado.
No obstante, el dirigente del PNV ha añadido que tras las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo mes de diciembre, «volverá a quedar claro cuál es la fuerza y la voluntad del nacionalismo catalán», lo que, unido a la ponencia sobre autogobierno puesta en marcha en el Parlamento vasco, evidencia que «ha llegado la hora de hablar de todo eso».
Comisión para reformar la Constitución
«Y creo que en Madrid ya lo tienen un poco claro, porque, de lo contrario, no se habría puesto en marcha en el Congreso esa comisión especial para tratar la reforma constitucional», ha manifestado.
En este sentido, ha indicado que el PNV no va a tomar parte en dicha comisión a menos que se retire la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y que, «si se retira, ya veremos», ya que, en su opinión, «para que funcionara, sería conveniente que también estuvieran los partidos catalanes». «Estamos todos a ver cómo evoluciona todo, a ver qué sucede, a ver si se tranquilizan las cosas, y entonces veremos», ha añadido.
Asimismo, ha considerado que «no se trata de una comisión para modificar la Constitución», sino que «está pensado sobre todo para unir ideas generales», y en este sentido, ha destacado que «debería subrayar la bilateralidad». «En nuestro caso, por ejemplo, creemos que ese sistema bilateral que tenemos en el ámbito de la economía fiscal, debería trasladarse a la política», ha apostillado.
Lo último en España
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
OKDIARIO descubre al hermano de Begoña Gómez y a su mujer en la Residencia Real de La Mareta
-
Así combate Sánchez el cambio climático en plena ola de incendios: Falcon y 2 Super Puma para sus viajes
-
El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
Últimas noticias
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…