Aguirre reúne a venezolanos en Madrid para pasar revista a Podemos: “Son los becarios de Chávez”
La líder de la oposición en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, ha llevado a cabo este lunes en el madrileño parque de El Retiro un acto para cargar contra el partido de Pablo Iglesias. Ante un auditorio lleno hasta la bandera, cerca de 200 personas han escuchado de primera mano las vivencias de venezolanos desplazados a España. Con la colaboración del partido Primero Justicia ha hecho una recopilación de todas las semejanzas del fallecido Hugo Chávez con las del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Jóvenes venezolanos han contado cómo fueron los primeros pasos de lo que ha terminando siendo “el populismo extendiendo todos sus tentáculos por el poder”. Apuntan a que estos movimientos son similares a lo que ahora hace Podemos.
Los de Iglesias, según los venezolanos, intentan copiar el cambio constitucional que hizo en su momento Chávez con el objetivo de perpetuarse en el poder hasta 2021. “Aunque tanto poder no sirvió de nada, porque su salud no se lo permitió”, indicó una de las venezolanas. Los del partido morado tienen, en su opinión, “intereses ocultos”, “de 100 propuestas buenas, 3 son fatales”. Aguirre ha recalcado que ella está por realizar modificaciones en la Carta Magna pero no “cambiarla por cambiarla”.
El candidato a revalidar su cargo de diputado, José Ignacio Echániz, ha relatado su larga relación con el país latino. Él mismo ha sido detenido varias veces incluso en el palacio presidencial de Miraflores por intentar reparar el “drama humanitario” que asola el país. Echániz ha denunciado que las ayudas que recogen organizaciones no gubernamentales como Cáritas no pueden cruzar la frontera del país. Critica la política de Chávez con el petróleo, clave para apostar por una economía de mercado competitiva, “ahora no se puede refinar bien el petróleo y se regala a Cuba”, advierte.
Echániz considera que la defensa de la libertad en ese país latinoamericano “no la vamos a soltar nunca, ni en España, ni en la Unión Europea”. Apuesta por que se lleve a cabo el revocatorio, “hay que aprovechar sus propios instrumentos”.
La autocrítica dentro del PP ha llegado en el turno de preguntas. Aguirre ha coincidido en que no tienen que dedicar el tiempo sólo a rebatir los postulados chavistas sino a proponer y explicar el modelo de país del PP. Los populistas, han sostenido los venezolanos presentes, creen que sus ideas son las correctas, “Chavez era hipersensible a la crítica y, como Iglesias, adquiere una actitud burlona desde un plano superior”.
Han enumerado todas las similitudes del discurso de Iglesias con el de Chávez. Desde cuestiones meramente anecdóticas como el uso del “tic, tac”, a otras más profundas como las alusiones permanentes a “la patria”, a que «el miedo cambia de bando” o a “la sonrisa”. Han repasado el programa electoral criticando sobremanera la libre okupación que plantea el partido de los círculos o la reforma de las instituciones europeas, “algo que ya dan por hecho”.
La ex presidenta del PP de Madrid ha explicado que tan sólo se ha archivado una de las querellas que se han presentado por su financiación irregular, además de la proveniente de Venezuela pone el foco en la de Irán. Considera que los jueces tienen que ser igual de rápidos que cuando a ella le multaron por una infracción de tráfico. Indica que no se puede denunciar a los altos cargos porque están aforados.
Los venezolanos han explicado su visión propia de cómo los miembros de la Fundación CEPS como Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias, Carolina Bescansa o Íñigo Errejón asesoraron al gobierno chavista. “Lo hicieron bien porque ahora se están aferrando al poder”, afirman. Sostienen que todos ellos son los “becarios de Chávez” porque no solo asesoraron sino que también se formaron bajo las tesis de Hugo Chávez con despachos en el palacio presidencia. “Ahora su misión es aplicar esas medidas aquí”, han concluido.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba