Aguirre pide a Casado que se abstenga si Sánchez no pacta con Podemos y los separatistas
"A mí no me parecería tan mal que se abstuviera el Partido Popular, pero esto sí que es personal", sostiene Aguirre. "Yo lo veo posible, ¿por qué no? El PSOE se abstuvo para que gobernara Rajoy", recuerda.
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid y ex líder del PP regional, Esperanza Aguirre, no ve con malos ojos una abstención de los populares en el Congreso de los Diputados que permita la investidura del socialista Pedro Sánchez como ocurrió en 2016 con el PSOE de la gestora y Mariano Rajoy. Eso sí, Aguirre sostiene que para ello el jefe del Ejecutivo en funciones tendría que prometer a Pablo Casado que no gobernará con Podemos ni cederá ante los separatistas.
Así se pronunció la ex presidenta popular este sábado en una entrevista en La Sexta Noche. «A mí no me parecería tan mal que se abstuviera el Partido Popular, pero esto sí que es personal», declaró. «Yo lo veo posible, ¿por qué no? El PSOE se abstuvo para que gobernara Rajoy», continuó Aguirre.
No obstante, acto seguido recalcó que a cambio de este apoyo, el líder del PP tendría que arrancar a Sánchez el compromiso de que «no hiciera más cesiones a los independentistas y no pactara con Podemos», apostilló la ex ministra.
Preguntada Aguirre por el entrevistador sobre si ha podido trasladarle esta opinión al Pablo Casado, Aguirre contestó que todavía ‘no’, pero que lo hará en los próximos días.
Presión
Precisamente, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llamó el pasado viernes a Casado, al igual que a los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, para reunirse esta semana una vez que el Rey ha hecho el encargo al candidato socialista para afrontar la investidura. El presidente presionará aquí a los candidatos de centroderecha descargando sobre ellos la responsabilidad de un posible bloque institucional.
Tanto Casado como Rivera vienen manteniendo que dirán a Sánchez que no piensan ni apoyarle ni abstenerse para que sea presidente, a diferencia de Iglesias, que ya pactó con el dirigente socialista en la pasada legislatura. No obstante, el líder de Podemos insiste en que deben gobernar en coalición.
En la investidura de Rajoy en 2016, el ex presidente popular consiguió 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones tras la renuncia de Pedro Sánchez a su escaño. De igual modo, 15 diputados de la bancada socialista rompieron la disciplina de voto y votaron en contra.
Lo último en España
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025