Aguirre pide a Casado que se abstenga si Sánchez no pacta con Podemos y los separatistas
"A mí no me parecería tan mal que se abstuviera el Partido Popular, pero esto sí que es personal", sostiene Aguirre. "Yo lo veo posible, ¿por qué no? El PSOE se abstuvo para que gobernara Rajoy", recuerda.
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid y ex líder del PP regional, Esperanza Aguirre, no ve con malos ojos una abstención de los populares en el Congreso de los Diputados que permita la investidura del socialista Pedro Sánchez como ocurrió en 2016 con el PSOE de la gestora y Mariano Rajoy. Eso sí, Aguirre sostiene que para ello el jefe del Ejecutivo en funciones tendría que prometer a Pablo Casado que no gobernará con Podemos ni cederá ante los separatistas.
Así se pronunció la ex presidenta popular este sábado en una entrevista en La Sexta Noche. «A mí no me parecería tan mal que se abstuviera el Partido Popular, pero esto sí que es personal», declaró. «Yo lo veo posible, ¿por qué no? El PSOE se abstuvo para que gobernara Rajoy», continuó Aguirre.
No obstante, acto seguido recalcó que a cambio de este apoyo, el líder del PP tendría que arrancar a Sánchez el compromiso de que «no hiciera más cesiones a los independentistas y no pactara con Podemos», apostilló la ex ministra.
Preguntada Aguirre por el entrevistador sobre si ha podido trasladarle esta opinión al Pablo Casado, Aguirre contestó que todavía ‘no’, pero que lo hará en los próximos días.
Presión
Precisamente, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llamó el pasado viernes a Casado, al igual que a los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, para reunirse esta semana una vez que el Rey ha hecho el encargo al candidato socialista para afrontar la investidura. El presidente presionará aquí a los candidatos de centroderecha descargando sobre ellos la responsabilidad de un posible bloque institucional.
Tanto Casado como Rivera vienen manteniendo que dirán a Sánchez que no piensan ni apoyarle ni abstenerse para que sea presidente, a diferencia de Iglesias, que ya pactó con el dirigente socialista en la pasada legislatura. No obstante, el líder de Podemos insiste en que deben gobernar en coalición.
En la investidura de Rajoy en 2016, el ex presidente popular consiguió 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones tras la renuncia de Pedro Sánchez a su escaño. De igual modo, 15 diputados de la bancada socialista rompieron la disciplina de voto y votaron en contra.
Lo último en España
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
Últimas noticias
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo