Aguirre: «Ahora Madrid usurpa la web municipal para poner mensajes sectarios, lo recurriremos»
Nueva polémica servida en el Consistorio de Manuela Carmena. Si todavía no han arrancado las fiestas de San Isidro que traían consigo la ofensa a la oposición por solapar la izada de bandera y la entrega de medallas, en la noche del jueves un tuit desataba una nueva bronca.
La cuenta oficial y verificada en Twitter del Ayuntamiento de Madrid, tal como ha recogido los grupos de oposición, publicaba lo siguiente: «Hay que tener los COJONES MU GRANDES pa hablar de #Colocaos siendo del PP o de Cs o del PSOE», así lo ha leído también Esperanza Aguirre, líder de la oposición, en rueda de prensa.
Según Aguirre, los de Carmena «están usurpando» la comunicación oficial del Consistorio para disparar «mensajes sectarios». Una forma muy particular de poner el foco en el nepotismo que se está dando con el actual equipo de gobierno local.
Esperanza Aguirre ha explicado que «o se utiliza la web de Ahora Madrid o la del equipo de Gobierno que representen al Gobierno, pero usurpar la web del Ayuntamiento para poner mensajes sectarios, que no representan a la mayoría, creemos que no es lícito y recurriremos donde haya que recurrir».
Ha añadido que en tiempos pasados al existir mayoría de un partido en el gobierno, éstos representaban a la mayoría de los madrileños. En cambio, actualmente como Ahora Madrid gobierna en minoría no pueden olvidar que no representan a la mayoría. La comunicación oficial, que depende de Rita Maestre, también debería tenerlo en cuenta.
Por el momento, en las redes sociales de Madrid y de Ahora Madrid no hay ninguna explicación o disculpa. Solo se ha hablado de «regeneración urbana» a lo que los tuiteros con sorna han dicho que «menos regeneración urbana y más regeneración política». Hasta los socios de gobierno en la sombra de Carmena, el PSOE de Puri Causapié, ha exigido una rectificación.
Intolerable el uso de recursos públicos para fines partidistas. Exigimos YA explicaciones y disculpas. pic.twitter.com/OWlkgLeyax
— PSOE en Ayto Madrid (@PSOEMadridAyto) May 13, 2016
«La política de comunicación la dicta la mayoría del pleno y no el equipo de Gobierno», ha apuntado la autora de Yo no me callo. «Se debe velar por principio de neutralidad política y ese tuit no representa eso sino todo lo contrario», concluye.
Vía libre a la comisión de investigación
Esta misma «neutralidad política» es lo que ha destacado de la resolución de la Junta Electoral que da vía libre al comienzo de la discutida comisión de investigación. Un proceso que ha puesto en marcha el edil de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato para, según Aguirre, «investigar no principalmente, sino exclusivamente la gestión de Gallardón y Botella».
Preguntada acerca de la calidad del trato de su grupo municipal con los equipos de los excalcaldes, Aguirre ha dicho que en efecto las relaciones son «perfectamente fluidas».
Con su particular sentido del humor ha desvelado que todavía no ha decidido si este año se va a vestir de chulapa tras el «disparate» que supone la programación de San Isidro 2016 con el solapamiento de varios eventos o, en relación al incendio en Seseña, que está muy enterada de cuánto cuesta un neumático porque ha pinchado recientemente.
Lo último en España
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres