Agentes de la UCO acuden a la Rey Juan Carlos para determinar quién filtró el expediente de Cifuentes
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) se han personado esta tarde en dependencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por mandato judicial para recabar datos de cara a determinar el origen de la filtración de los datos del expediente del polémico máster que cursó la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.
Según han confirmado a Europa Press fuentes policiales y universitarias, los agentes han estado acompañados por personal de los servicios informáticos de la universidad en el marco de las diligencias para determinar quién entró en el sistema informático de la URJC y realizó ‘pantallazos’ de las calificaciones de Cifuentes y el cambio que se produjo en dos asignaturas en el año 2014.
Lo han hecho en virtud de la providencia dictada por el juez de Instrucción número 29 de Madrid ha solicitado a la Guardia Civil que investigue quiénes aportaron la información que permitió a ‘eldiario.es’ destapar el caso sobre las presuntas irregularidades en el máster que cursó la expresidenta.
La solicitud del instructor a la Unidad Central Operativa (UCO) se produjo a instancias de la exmandataria madrileña que acusa en este procedimiento a los periodistas de ‘eldiario.es’ Ignacio Escolar y Raquel Ejerique de un delito de revelación de secretos. Entre los datos que requiere se solicita relación de las personas que tenían acceso a dicho expediente y los registros de acceso a la misma.
Fuentes universitarias han explicado que desde la URJC han mostrado toda su colaboración con la Justicia en los requerimientos que le sean planteados y facilitarán toda la información que sea necesaria.
El pasado 21 de marzo, este diario digital publicó la primera exclusiva del caso. Afirmó que la entonces jefa del Ejecutivo madrileña había obtenido el título del máster en Derecho Autonómico con notas falsificadas. Los siguientes 35 días siguió publicando informaciones sobre el tema.
El diario El Independiente publicó una información en que la tres funcionarios de la universidad señalaron a la exgerente María Teresa Sánchez Magdaleno como la persona que podría haber filtrado esos datos durante la información reservada abierta por la URJC cuando saltó la polémica del caso máster.
No obstante, el mismo medio señala que ella negó ese aspecto durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, que investiga presuntas irregularidades del caso máster.
A su vez, fuentes universitarias manifestaron a Europa Press en abril que la institución trataba de aclarar si la exgerente tuvo responsabilidad en la filtración de documentos sobre el cambio de notas en las asignaturas de Cifuentes.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos