El aeropuerto de Barajas permanecerá cerrado al menos hasta este domingo por la tarde
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas permanecerá cerrado durante toda la noche del sábado y parte del domingo, hasta que el Ministerio de Transportes analice la situación y constate que se dan las condiciones óptimas que permitan reanudar las operaciones aeroportuarias a partir del domingo por la tarde.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado esta medida en una rueda de prensa ofrecida para informar sobre la evolución y alcance de los efectos que la borrasca Filomena ha dejado en el país.
«La situación en Barajas sigue siendo complicada, ya que la seguridad aeronáutica exige unas condiciones que no se dan en la carretera, por lo que no se pueden reanudar las operaciones si hay nieve en los márgenes o el nivel de rozamiento no es el óptimo», ha señalado el titular de Transportes durante su comparecencia.
Ante esta situación, los responsables de las empresas públicas Aena y Enaire se reunirán a lo largo de la mañana del domingo para valorar la situación y analizar si se puede restablecer el servicio aeroportuario. La prioridad ahora, ha recalcado José Luis Ábalos, es garantizar la presencia del personal crítico, como los controladores aéreos, para poder reanudar la actividad inmediatamente en cuanto se pueda.
El gestor de la infraestructura aeroportuaria Aena ha informado de que las operaciones se mantendrán suspendidas, al menos, hasta el domingo por la tarde, cuando se prevé que podría retomarse de forma gradual. Aunque ya hay dos pistas despejadas, la empresa pública defiende que los protocolos son «muy estrictos y se esperan heladas».
La situación en la red ferroviaria es la misma, con los servicios con origen y destino en Madrid cancelados hasta, al menos, el mediodía del domingo, cuando también se analizará la situación para valorar la reapertura del servicio. El precio de los billetes que ya habían sido vendidos serán abonado a los viajeros que hayan visto alterado los servicios en los que viajaban.
El ministro Ábalos ha trasladado su «afecto y solidaridad» a las víctimas mortales que se ha cobrado el temporal, una de ellas un empleado de Renfe, y ha defendido que el Gobierno ha encarado esta situación «con mayor rigor que en otras ocasiones».
«Las incidencias esta vez han sido más limitadas, ya que la retirada de los servicios de transporte que se llevó a cabo desde ayer ha posibilitado asegurar que no ocurran estos incidentes», ha asegurado Ábalos. Según el ministro de Transportes, se han dispuesto más de 1.300 máquinas quitanieves y 221.000 toneladas de fundentes, el 30% de lo dispuesto a lo largo de todo el año pasado, para despejar las carreteras.
A lo largo de este sábado, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército han participado en las labores de rescate de los cientos de conductores que permanecían atrapados en sus vehículos desde el viernes por la noche, en vías como la M-40 de Madrid.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar