Colau pide a las empresas de Barcelona que celebren el ‘Día de salir del armario’
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lanzado una ‘Guía para garantizar los derechos LGTBi’ en las empresas, en la que pide que se celebre el ‘Día de salir del armario’.
El Ayuntamiento ha editado un documento de 68 páginas en el que recoge distintas medidas que pueden aplicarse en el entorno laboral para que el colectivo no se sienta discriminado en su lugar de trabajo.
Entre estos consejos, se incluye la necesidad de desarrollar actividades en varias fechas: el Día de la Integración de la Comunidad Transgénero, el de la Visibilidad bisexual, el de la Visibilidad Lesbia, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, y, finalmente, el de Salir del Armario.
Para celebrar estos días se recomienda que toda la empresa sea partícipe en distintas actividades, como charlas, proyecciones especiales a través de pantallas, o envío de correos electrónicos conmemorativos. El Consistorio establece que cada lugar de trabajo puede variar su manera de celebrar la jornada, adaptándolo a sus necesidades.
Además, la guía recoge otras medidas, como la elaboración de encuestas para medir el clima laboral respecto a la inclusión del colectivo LGTBi. También se recomienda que se tenga en cuenta la opinión de los empleados a la hora de elegir uniforme masculino o femenino y la sensibilización de todos los trabajadores con respecto a estas políticas.
Por otro lado, consideran importante que se constituya un grupo, compuesto por miembros del colectivo y simpatizantes, que se encargará de organizar determinadas actividades como charlas o se implicará en la creación de un entorno seguro en el que “poder compartir experiencias”.
Otro de los puntos donde se hace especial hincapié es el uso del lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones internas y externas de la empresa.
Comunicación inclusiva
Hace unos meses, el Consistorio de Ada Colau ya editó otro manual similar. En este caso se trataba de una ‘Guía de comunicación inclusiva’ en la que se recogían una serie de expresiones que, a su parecer, reflejaban mejor «la diversidad» de la sociedad. Entre otras recomendaciones sugería que se sustituyesen expresiones coloquiales como «¡Que te den por el culo!» por «¡Vete a freír espárragos!”.
Según la guía de Colau, «es importante tener presente la manera como las personas queremos ser nombradas y escucharnos» puesto que «los cambios en nuestras sociedades son constantes y configuran una pluralidad que cada vez más abraza su diversidad y su complejidad».
De esta manera el equipo de Gobierno proponía que se cambiasen algunos términos para, según ellos, no provocar malestar en ciertos colectivos y no favorecer la marginación.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un casero en Palma amenaza a sus inquilinos con un cuchillo de cocina y una pistola de aire comprimido
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El PP europeo aprueba seis resoluciones de Feijóo contra los ataques de Sánchez al Estado de Derecho
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz