Colau pide a las empresas de Barcelona que celebren el ‘Día de salir del armario’
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lanzado una ‘Guía para garantizar los derechos LGTBi’ en las empresas, en la que pide que se celebre el ‘Día de salir del armario’.
El Ayuntamiento ha editado un documento de 68 páginas en el que recoge distintas medidas que pueden aplicarse en el entorno laboral para que el colectivo no se sienta discriminado en su lugar de trabajo.
Entre estos consejos, se incluye la necesidad de desarrollar actividades en varias fechas: el Día de la Integración de la Comunidad Transgénero, el de la Visibilidad bisexual, el de la Visibilidad Lesbia, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, y, finalmente, el de Salir del Armario.
Para celebrar estos días se recomienda que toda la empresa sea partícipe en distintas actividades, como charlas, proyecciones especiales a través de pantallas, o envío de correos electrónicos conmemorativos. El Consistorio establece que cada lugar de trabajo puede variar su manera de celebrar la jornada, adaptándolo a sus necesidades.
Además, la guía recoge otras medidas, como la elaboración de encuestas para medir el clima laboral respecto a la inclusión del colectivo LGTBi. También se recomienda que se tenga en cuenta la opinión de los empleados a la hora de elegir uniforme masculino o femenino y la sensibilización de todos los trabajadores con respecto a estas políticas.
Por otro lado, consideran importante que se constituya un grupo, compuesto por miembros del colectivo y simpatizantes, que se encargará de organizar determinadas actividades como charlas o se implicará en la creación de un entorno seguro en el que “poder compartir experiencias”.
Otro de los puntos donde se hace especial hincapié es el uso del lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones internas y externas de la empresa.
Comunicación inclusiva
Hace unos meses, el Consistorio de Ada Colau ya editó otro manual similar. En este caso se trataba de una ‘Guía de comunicación inclusiva’ en la que se recogían una serie de expresiones que, a su parecer, reflejaban mejor «la diversidad» de la sociedad. Entre otras recomendaciones sugería que se sustituyesen expresiones coloquiales como «¡Que te den por el culo!» por «¡Vete a freír espárragos!”.
Según la guía de Colau, «es importante tener presente la manera como las personas queremos ser nombradas y escucharnos» puesto que «los cambios en nuestras sociedades son constantes y configuran una pluralidad que cada vez más abraza su diversidad y su complejidad».
De esta manera el equipo de Gobierno proponía que se cambiasen algunos términos para, según ellos, no provocar malestar en ciertos colectivos y no favorecer la marginación.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja ver sus intenciones: «Me ha quedado claro»