Acuerdo «casi cerrado» entre Génova y el PP de Madrid para el sistema de elección del presidente
La dirección nacional del PP y el equipo de Cristina Cifuentes han acercado posturas sobre la enmienda a la ponencia de Estatutos que ha presentado la gestora del PP de Madrid para que el líder del partido sea elegido por los militantes, y el acuerdo está «prácticamente cerrado», según han indicado a Europa Press fuentes ‘populares’.
El modelo de elección del líder del PP es uno de los principales debates abiertos ante el Congreso Nacional del partido que se celebrará entre el 10 y 12 de febrero y se han presentado varias enmiendas sobre este asunto. Una de ellas es la del PP madrileño, que defiende dar más poder a los militantes en la designación de los presidentes a nivel nacional, regional y provincial.
En concreto, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha planteado en la ponencia Política y de Estatutos que el líder del PP sea elegido en primera vuelta por los militantes. El candidato que logre el 10% de los votos pasará a la segunda vuelta pero esa segunda votación quedará en manos de los compromisarios-delegados que acudan al cónclave.
Desde el PP de Madrid que dirige Cifuentes se da un paso más, puesto que en su enmienda sobre ‘primarias’ proponen que los afiliados voten al presidente tanto en la primera como en la segunda votación. Se trata, subrayan, de que los militantes tengan el máximo protagonismo y capacidad de decisión a la hora de elegir a su presidente.
Voluntad de consenso previo
En estas dos últimas semanas, ambas partes habían expresado su voluntad de sentarse a hablar para llegar a un acuerdo antes del Congreso Nacional del partido. Eso sí, Génova ha repetido en varias ocasiones estos días que no va a «renunciar al modelo de compromisarios».
«Podemos trabajar en los porcentajes que tiene que ver con las mayorías reforzadas, en cómo podemos hacer que cuando un candidato tiene el apoyo mayoritario de los afiliados no puedan los compromisarios revertir esa decisión. Podemos perfeccionar el modelo de doble vuelta, pero no cambiar el modelo de afiliados y compromisarios», dijo recientemente el vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo.
Maillo y Ángel Garrido, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente del Comité Electoral de la gestora, han mantenido un contacto este jueves para hablar de las enmiendas presentadas y el acuerdo está «prácticamente cerrado», según han indicado a Europa Press fuentes del PP madrileño. Desde la dirección nacional del PP han confirmado también ese acercamiento de posturas y reconocen que el acuerdo está «cerca».
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar