La actividad explosiva del volcán de La Palma se intensifica con la emisión de bombas volcánicas
El vertiginoso vuelo de un dron sobre tres bocas del volcán de La Palma
Qué son las ‘paranormales’ ondas sobre el volcán de La Palma
Consulta en este mapa interactivo el recorrido de la lava en el volcán de La Palma
El delta de lava en La Palma ocupa ya una superficie equivalente a 48 campos de fútbol
Día 17 de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Lejos de calmarse y reducir su actividad los últimos días están siendo muy activos. El caudal de la lava ha aumentado considerablemente tras derrumbarse el cono principal y unirse varias bocas. La actividad explosiva se intensifica con la emisión de bombas volcánicas.
El caudal de salida de lava afecta ya a más de 400 hectáreas. Más de 1.000 familias han perdido sus viviendas y la actividad sísmica no cesa: se están registrando temblores de una magnitud de hasta 3,9. La lava ha formado una gran plataforma en la playa y sigue ampliándose cada día. Ya ocupa casi 50 campos de fútbol.
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado en las últimas horas más de una treintena de terremotos, el de mayor magnitud de 3,9 localizado en la Villa de Mazo a 38 kilómetros de profundidad. También en Mazo se localizó otro temblor de magnitud 3,4, a 37 kilómetros de profundidad, que fue sentido por la población.
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) estima que la cantidad de dióxido de azufre (SO2) que ha emitido el volcán desde que entró en erupción asciende a unas 250.000 toneladas. Este cálculo puede considerarse «un valor subestimado» dado que está basado en la realización de medidas de emisión de SO2 en posición móvil terrestre, que en la actualidad presentan «importantes limitaciones debido a varios factores».
El derrumbe parcial de uno de los centros situados en el noroeste del lateral del cono del volcán ha originado un aporte de lava muy fluida y no se descarta la aparición de nuevos en el entorno del cono existente. Asimismo, puede producirse, como ya ha ocurrido, un aumento por cursos de la explosividad.
La superficie total afectada por la lava emitida por el volcán alcanza ya las 413,38 hectáreas, con perímetro de 36,3 kilómetros y anchura máxima de 1.250 metros. La fajana ocupa una extensión de 32,7 ha y sigue aumentando.
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»