La actividad explosiva del volcán de La Palma se intensifica con la emisión de bombas volcánicas
El vertiginoso vuelo de un dron sobre tres bocas del volcán de La Palma
Qué son las ‘paranormales’ ondas sobre el volcán de La Palma
Consulta en este mapa interactivo el recorrido de la lava en el volcán de La Palma
El delta de lava en La Palma ocupa ya una superficie equivalente a 48 campos de fútbol
Día 17 de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Lejos de calmarse y reducir su actividad los últimos días están siendo muy activos. El caudal de la lava ha aumentado considerablemente tras derrumbarse el cono principal y unirse varias bocas. La actividad explosiva se intensifica con la emisión de bombas volcánicas.
El caudal de salida de lava afecta ya a más de 400 hectáreas. Más de 1.000 familias han perdido sus viviendas y la actividad sísmica no cesa: se están registrando temblores de una magnitud de hasta 3,9. La lava ha formado una gran plataforma en la playa y sigue ampliándose cada día. Ya ocupa casi 50 campos de fútbol.
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado en las últimas horas más de una treintena de terremotos, el de mayor magnitud de 3,9 localizado en la Villa de Mazo a 38 kilómetros de profundidad. También en Mazo se localizó otro temblor de magnitud 3,4, a 37 kilómetros de profundidad, que fue sentido por la población.
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) estima que la cantidad de dióxido de azufre (SO2) que ha emitido el volcán desde que entró en erupción asciende a unas 250.000 toneladas. Este cálculo puede considerarse «un valor subestimado» dado que está basado en la realización de medidas de emisión de SO2 en posición móvil terrestre, que en la actualidad presentan «importantes limitaciones debido a varios factores».
El derrumbe parcial de uno de los centros situados en el noroeste del lateral del cono del volcán ha originado un aporte de lava muy fluida y no se descarta la aparición de nuevos en el entorno del cono existente. Asimismo, puede producirse, como ya ha ocurrido, un aumento por cursos de la explosividad.
La superficie total afectada por la lava emitida por el volcán alcanza ya las 413,38 hectáreas, con perímetro de 36,3 kilómetros y anchura máxima de 1.250 metros. La fajana ocupa una extensión de 32,7 ha y sigue aumentando.
Lo último en España
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre