La «acción directa» de ANC y Òmnium: retirada de fondos y ataques a las oficinas de Caixa y Sabadell
La decisión de Caixa y Sabadell de sacar de Cataluña sus sedes sociales no ha sentado bien a los máximos activistas del golpe de estado. Hasta el punto de que los brazos callejeros del movimiento separatista -ANC y Òmnium- han decidido movilizar a su gente para conseguir que los «traidores» sufran ya la «acción directa»: el castigo correspondiente por no haber sido leales, según ellos, al proceso de ruptura de Cataluña con respecto a España. La medida elegida: ataques a las oficinas y retirada de los fondos. Es decir, hacerles un boicot en toda regla, pero desde Cataluña.
Las dos asociaciones, que siguen funcionando a pleno rendimiento pese al encarcelamiento de sus líderes -Jordi Sánchez y Jordi Cuixart-, están siguiendo a pies juntillas las órdenes dictadas por la CUP: castigar de todas las maneras posibles a las dos entidades financieras.
La primera medida en esta dirección, de hecho, la adoptó la propia CUP. Una de sus líderes, Eulàlia Reguant, fue la encargada personalmente de trasladar al Govern la exigencia de que deje de trabajar con «La Caixa, El Banc de Sabadell y el BBVA». La explicación trasladada a la Generalitat incorporaba un argumento antisistema. Según la anticapitalista y separatista, las entidades financieras siempre han estado y estarán del lado del mantenimiento del statu quo, «porque son statu quo». Por ello, la CUP propuso sustituir estas entidades privadas por un banco público, de forma que se vaya sustituyendo gradualmente su presencia en las cuentas oficiales por un Institut Català de Finances reconvertido en verdadera banca pública. Por supuesto, según los grandes expertos económicos de la CUP, semejante barbaridad económica, debería ser compatible con la ficha bancaria europea ligada al Banco Central Europeo.
ANC y Òmnium han ido más allá y han hecho la interpretación de esta medida llevada a la versión callejera. Y para ello han empezado a movilizar a su gente para que, además de que estas entidades desaparezcan de la esfera pública, lo hagan también en la esfera privada. Y, puesto que por ahora no se puede contar con un banco público catalán, han optado por empezar a pedir que se retiren los fondos de las dos entidades catalanas: Sabadell y Caixa, por considerarlas «traidoras».
Los planes de acción directa se suman a otros, ya fuera del ámbito financiero, y que se centran en la toma del control de los puertos y aeropuertos, por ejemplo, como mecanismo para hacer efectiva la independencia de Cataluña, puesto que, según ellos, no es suficiente con una simple declaración de independencia.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy