El abogado de Urdangarin pide al Supremo su libre absolución en el caso Nóos
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha pedido la libre absolución del exduque de Palma condenado a 6 años y 3 meses de cárcel por 7 delitos por la Audiencia Provincial de Baleares en el caso Nóos. Este miércoles se celebra en el Tribunal Supremo una vista pública para revisar los recursos de casación presentados contra la sentencia de la causa.
Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de prisión, siete años y un mes de inhabilitación especial y multa de 512.533,68 euros por un delito continuado de prevaricación en concurso con uno de falsedad en documento público y de malversación (dos años y ocho meses de prisión), uno de fraude a la Administración pública (siete meses), uno de tráfico de influencias (un año) y dos delitos contra la Hacienda Pública (un año cada uno) y a responsabilidad civil.
Cabe recordar que la pena impuesta al exduque de Palma fue bastante inferior a los 19 años de cárcel que pedía inicialmente la Fiscalía, después de que la Audiencia de Palma le absolviera de los delitos de blanqueo de capitales y estafa y de varios delitos de falsedad en documentos, tráfico de influencias, prevaricación, malversación y fraude en relación con actividades en Baleares, la Comunidad Valenciana y Madrid.
En su intervención ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Mario Pascual Vives ha rebatido los argumentos contenidos en la sentencia por la Audiencia de Palma para condenar al marido de la infanta Cristina. El letrado de Urdangarin ha afirmado que la Abogacía de las Islas Baleares no puede reclamar el 100% del coste de los foros organizados por el Instituto Nóos porque significaría que los actos se organizaran «gratis».
Entre otros argumentos, ha señalado que si hubo influencia de la Casa Real en los contratos suscritos por fundación con la Administración autonómica ésta sería en todo caso «impune por atípica» y no sería delito.
En el alegato final, Pascual Vives reiteraba la absolución de Urdangarin aunque afirmaba que el exduque de Palma ya está «condenado por la sociedad y algunos medios de comunicación».
Por su parte, Manuel González Peeters, abogado del exsocio de Urdangarin, Diego Torres, ha pedido al tribunal de la Sala Penal del Supremo que se anule la sentencia condenatoria de la Audiencia Provincial de Palma contra Torres y su esposa Ana María Tejeiro. Torres se enfrenta a la pena más alta de la causa, 8 años y 3 meses.
La defensa del expresidente balear Jaume Matas, Iñigo Ortiz de Urbina, ha remarcado las «contradicciones» de los hechos que afectan al exdirigente del PP reflejadas en la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma que le condenó a 3 años años y 8 meses.
Finalmente, el abogado de la infanta Cristina, Pau Molins, que era absuelta de dos delitos fiscales por la Audiencia Provincial de Palma, intervenía ante la Sala para que el Supremo mantenga la condena en costas al sindicato Manos Limpias por «mantener la acusación» a la hermana del Rey Felipe VI en sus conclusiones definitivas y pedir una condena para ella de 8 años.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias