El abogado español que denuncia en Dominicana el ‘caso Koldo’: «No ha hecho más que empezar»
Juan Gonzalo Ospina avanza en el país caribeño que la investigación dará más sorpresas
Desde finales del año pasado, la UCO sitúa a República Dominicana como un punto neurálgico en las investigaciones sobre presuntas tramas de corrupción vinculadas al PSOE como el caso Koldo. Tanto la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como los testimonios de Víctor de Aldama señalan al país caribeño como el lugar donde se habrían realizado operaciones financieras opacas y pagos en efectivo relacionados con actividades ilícitas.
El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina visitaba Santo Domingo en este contexto del caso Koldo. Ospina ha viajado por motivos laborales atendió en diferentes ocasiones a los medios de comunicación más seguidos de la isla caribeña sin faltar preguntas por la trama en torno al ex ministro Ábalos.
«Hablemos de corrupción, de España y de la vinculación entre la República Dominicana y España en el caso Koldo», esgrimía el presentador de Esto No Es Radio, uno de los programas más influyentes del país latino, a lo que el penalista español sentenciaba «esto no ha hecho más que empezar».
Los vuelos a Dominicana
Cabe recordar que entre 2019 y 2023 se registraron múltiples vuelos de aeronaves oficiales españolas que superan los datos oficiales, y mientras se reconocen únicamente seis vuelos con motivos oficiales.
Margarita Robles «la pájara» explicó que el resto de los vuelos pudieron corresponder a escalas técnicas en rutas hacia otros destinos en América Latina, en un número total que alcanzan los 33 desplazamientos, y entre los que se encuentra el Falcón del presidente.
Políticos del PSOE en el país
Felipe González y José Bono disponen de la nacionalidad del país caribeño, lo que les permite disfrutar de suculentas ventajas fiscales. Ambos se acogieron a la Ley 1863 del 16 de abril de 1948 sobre Naturalización y sus modificaciones que permite conceder la nacionalidad a extranjeros que «han prestado servicios eminentes a la República o haberse distinguido por servicios sobresalientes prestados a la humanidad».
Tanto Felipe González como José Bono tienen acceso a una serie de privilegios fiscales que no han tardado en aprovechar. Por ejemplo, el exministro de Defensa habría creado cuatro sociedades offshore solo entre septiembre y octubre de 2020.
“Existen indicios, más allá de sospechas, que apuntan a un hecho criminal. A día de hoy, no existe explicación de muchos de los viajes a República Dominicana”, esgrime Ospina quien también ha lamentado la pasividad ante causas de corrupción de una gran parte de la sociedad que «parecen aletargados, dormidos».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia