La abogada de Cuixart acusa a la Fiscalía de interpretar la ley de forma «antidemocrática»
La abogada de Jordi Cuixart, Marina Roig, ha asegurado este sábado que los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado no le han sorprendido, y cree que «se están haciendo unas interpretaciones de los hechos y del Código Penal absolutamente antidemocráticas».
En una entrevista de Catalunya Ràdio, Roig ha comentado la diferencia entre las acusaciones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado -la primera atribuye rebelión y la segunda no-, lo cual ha cualificado de incongruencia que «demuestra lo surrealista de este procedimiento».
En su opinión, «esta propia incongruencia entre las acusaciones pone de manifiesto que los hechos, evidentemente, no son constitutivos de ninguno de los delitos que pretenden», cree que demuestran la debilidad de la argumentación, y que supone una dificultad para defender a Cuixart de delitos distintos.
Preguntada por la estrategia de defensa ante el juicio, ha explicado dos líneas de trabajo: «De un lado, ante estos escritos, acreditar con pruebas la realidad de los hechos, que no se corresponde, en muy buena parte, a lo que dice el escrito de acusación. Después hay una parte del escrito de acusación que dice cosas que efectivamente han pasado y que no son ningún delito.
Ha explicado que las acusaciones consideran como delito «cosas que han pasado y que son ejercicio de derechos fundamentales», lo que ha ejemplificado con la movilización popular o ciudadana, que va a defender como un derecho fundamental a la movilización y a la protesta.
Respecto a la acusación popular, representada por Vox y que pide 52 años de prisión para Cuixart, Roig se ha declarado «incapaz de entender como pueden hacer esta construcción» en que se argumenta un doble delito de rebelión.
La abogada ha recordado que ha solicitado la expulsión de VOX del procedimiento, ya que considera que no ha aportada nada que contribuya a esclarecer los hechos sino que el partido tiene una motivación electoralista: «Este procedimiento se está utilizando como un altavoz para hacer su propaganda».
Orgulloso
Preguntada por el párrafo de la acusación de la Fiscalía que se refiere a la consigna ‘¡No pasarán!’, que Cuixart empleó, Roig ha comentado: «Creo que la persona que ha escrito este párrafo probablemente no es consciente de lo que quería decir el ‘¡No pasarán!’ y de que es un grito antifascista».
Ha asegurado que «Jordi Cuixart está muy orgulloso de haber dicho ‘¡No pasarán!’ y lo dirá tantas veces como haga falta».
También ha explicado que ayer visitó a su defendido, quien también se fijó en la misma parte del escrito de acusación, y que según ha narrado la abogada para él es una muestra más de que todo el proceso judicial es «absurdo».
Temas:
- Jordi Cuixart
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Ni Zara Home ni Rituals: el ambientador viral con el olor de moda es de Mercadona y cuesta 1,60 €
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show de Bertín’? Un reconocido actor de ‘Amar es para siempre’
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte