La Abogacía catalana denuncia la «presión» del Supremo sobre los letrados de Cuixart
El Colegio de la Abogacía Catalana (CICAC) ha censurado las «desafortunadas» críticas de los jueces del Tribunal Supremo que juzgan el 1-O a los letrados de Jordi Cuixart, lo que consideran una «evidente presión efectuada contra el legítimo derecho de defensa».
En un comunicado, el CICAC ha reaccionado así a las críticas unánimes de los jueces que juzgan a la cúpula independentista, quienes ayer expresaron su «profundo malestar» por la actitud de algunos abogados, que la sala cree están incurriendo en provocaciones que bordean los límites de los códigos deontológicos.
El Consejo de la Abogacía, que agrupa a los colegios de abogados de Cataluña, ha salido hoy en defensa de los abogados de Jordi Cuixart que provocaron la airada reacción del Supremo (Benet Salellas, Marina Roig y Alex Solà), lo que consideran «inédito y muy desafortunado».
Para el CICAC, la reacción que el Supremo hizo llegar a la prensa podría ser considerada «una falta de ecuanimidad por parte del tribunal, y no deja de ser una evidente presión efectuada contra el legítimo derecho a defensa de los letrados afectados».
«Seamos, pues, más tolerantes con las actuaciones profesionales, especialmente con las que ejercen el derecho de defensa», exige el CICAC, que cree «impropio e inadecuado por parte del alto tribunal que haga esas críticas que ponen en duda el buen trabajo de las defensas».
En opinión del CICAC, el Tribunal Supremo «tiene sus propios medios para procurar que el juicio transcurra con la normalidad y el respeto debidos», por lo que entiende que «no puede utilizar medios impropios para preservar su independencia, imparcialidad y una imagen adecuada de cara a la opinión pública, tan necesitada de creer en la justicia».
«Por supuesto, respetamos el derecho de opinión y de expresión del Tribunal Supremo, pero nos parece muy desacertada, en este caso, la manera de llevarla a cabo», agrega el comunicado.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España