La Abogacía de Baleares pide 6 años de prisión para Urdangarin y Torres en su recurso ante el Supremo
La Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares ha presentado este lunes ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo la formalización del recurso de casación contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Palma por el caso Nóos y ha pedido una condena de 6 años de prisión y 15 años de inhabilitación absoluta para Iñaki Urdangarin y Diego Torres.
Según ha explicado, esta pena la reclama por el delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial con un delito continuado de prevaricación, con un delito continuado de falsedad en documento público y con un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
En relación al ex presidente del Govern, Jaume Matas, por el delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial con un delito continuado de prevaricación y con un delito continuado de falsedad en documento público, pide una condena de 4 años de prisión y 20 años de inhabilitación absoluta.
En lo referente a la responsabilidad civil, en el recurso de casación la Abogacía pide que se condene a los acusados a la restitución íntegra del dinero público entregado, por la suma total de 2.650.566,13 euros y en los mismos términos que ya solicitó en el juicio oral.
La Abogacía, como ya sostuvo durante el juicio, mantiene su acusación únicamente en relación con los delitos cometidos contra la Administración de Baleares y con el objetivo primordial de recuperar íntegramente el dinero público presuntamente malversado, ha informado en un comunicado.
Por ello, en el recurso de casación, se solicita un incremento de las penas dictadas por los delitos cometidos contra la Administración en las Islas y la restitución íntegra del dinero público entregado.
Fondos de convenios
En concreto, de los 2,65 millones de euros, 1,2 corresponden a los fondos de los que presuntamente se apropiaron del Convenio de Colaboración suscrito entre Nóos y la Fundación Illesport del 17 de julio de 2005.
Además, 1,085 millones corresponden a los fondos de los que presuntamente se apropiaron procedentes del Convenio de Colaboración suscrito entre Nóos e Illesport del 17 de septiembre de 2006.
Por otro lado, 116.566 euros corresponde a la adjudicación por parte del Ibatur a Nóos de las prestaciones consistentes en la elaboración del material promocional del equipo ciclista Illes Balears-Banesto y la creación de su página web.
Un total de 177.093 corresponden al abono por la FUNDACIÓN ILLESPORT a la mercantil Nóos de tres facturas por la ‘oficina del proyecto’ del equipo ciclista Illes Balears-Banesto.
Asimismo, 71.906 euros corresponde a la adjudicación por la Fundación Illesports a la mercantil TNS Inteligence-Sofres del servicio de seguimiento de la repercusión en los medios de comunicación del equipo ciclista Illes Balears-Banesto.
Lo último en España
-
Azcón acusa a Pilar Alegría de desviar la atención: «Lo grave es lo que pasó en el Parador de Teruel»
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
Últimas noticias
-
La jueza cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
-
Azcón acusa a Pilar Alegría de desviar la atención: «Lo grave es lo que pasó en el Parador de Teruel»
-
Gran coalición alemana, ¿futuro de España?
-
El entrenador del Dortmund no descarta la remontada contra el Barcelona: «Siempre hay sorpresas…»
-
El sorprendente récord histórico de Johan Cruyff con el Barça que está a punto de superar Szczesny