Abascal llama a acudir a la manifestación del domingo para «echar al okupa de la Moncloa»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha hecho este jueves en Pamplona un llamamiento a "llenar Madrid en una gigantesca movilización" el próximo domingo para, según ha dicho, "echar al okupa de la Moncloa, para que convoque elecciones" en referencia a Pedro Sánchez.
«No vamos a tolerar la traición de quien ha aceptado ya una mediación internacional, un relator, que es algo parecido a aceptar de facto de independencia de Cataluña», ha sostenido el líder de Vox.
Santiago Abascal, que ha criticado a los que «quieren imponer la memoria histórica de hace un siglo» y que se olvide «lo que pasó aquí hace unas décadas», ha comentado que en el nacionalismo vasco «hay una calma tensa, hay algunos esperando agazapados a ver cómo se resuelve el desafío separatista en Cataluña».
Ha censurado además con dureza a Pedro Sánchez y las fuerzas que lo apoyaron en la moción de censura, que ha tildado de «frente popular usurpador del Gobierno de la Nación», y ha considerado que la aparición de Vox está conduciendo «al miedo de las oligarquías políticas y mediáticas en toda España, que temen perder el control».
El presidente de Vox ha rechazado a los políticos «peligrosos», que, en su opinión, «están llevando a España a la división y al colapso» y, en ese sentido, ha apuntado que «los españoles tienen miedo a un gobierno apoyado y sostenido por los enemigos de España».
También se ha referido a la situación en Navarra, «que no es Euskadi, que es España -ha dicho-«, y ha denunciado «la amenaza del imperialismo separatista».
La Comunidad foral, ha afirmado, «ha caído en manos de los que nunca habían conseguido poseerla», que son «los nacionalistas, los comunistas y los filoterroristas», en referencia al cuatripartito que dio el Gobierno a Uxue Barcos, por lo que ha hecho un llamamiento a otras fuerzas políticas a que, por encima de sus diferencias ideológicas, se unan para combatir el separatismo que, a su juicio, «se ha adueñado de Navarra».
Ha resaltado que su partido «ha conseguido en Andalucía lo que nadie esperaba» y «ha borrado de un plumazo el chantaje del voto útil». De la misma manera, ha subrayado que «Vox está resuelto a hacer historia en Navarra para espantar al separatismo» así como «para expulsar al frente usurpador del Gobierno de la nación».
Igualmente, ha afirmado que el «éxito» de Vox «está llevando también al miedo de las oligarquías políticas en todas partes que temen perder el control» y que «se han dado cuenta de que ya no son capaces de deciros qué es lo que tenéis que pensar»; lo que les ha llevado, ha dicho, a «atacar a Vox».
En este sentido, ha criticado el «cordón sanitario contra Vox» así como la «demonización» de su partido y la «manipulación de lo que decimos». «Es algo tan burdo porque cuanto más lo hacen más gente se acerca a Vox», ha remarcado.
Frente a quienes definen a Vox como extrema derecha, Abascal ha contestado que «somos de extrema necesidad y no tenemos que perder ni un segundo en decir que no somos lo que nos llaman».
Temas:
- Santiago Abascal
- VOX
Lo último en España
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
Últimas noticias
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI