Abandonan a una bebé recién nacida en el baño de un supermercado de Castellón
Se busca a sus progenitores y se investigan las causas tras dicho abandono.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat valenciana ha recibido este sábado, sobre las 12:00 horas, el aviso de la aparición de una bebé recién nacida en el baño de un supermercado de la ciudad de Castellón de la Plana. El CICU ha activado un SAMU, cuyo personal sanitario ha atendido a la bebé que ha sido trasladada al Hospital General de Castellón.
Ha sido un trabajador de dicho supermercado, ubicado en la Ronda de la Madalena quien mientras realizaba sus tareas habituales en el centro se encontró al bebe recién nacido enrollado en una manta dentro de los baños del establecimiento. Según informan los medios locales, el neonato se encontraba lleno de sangre y aún tenía el cordón umbilical, por lo que todo parecía indicar que el parto habría tenido lugar en las últimas horas y en condiciones no asistidas.
La niña ha sido descubierta alrededor de las 12:00 horas, provocando un gran revuelo entre el personal y los clientes del supermercado, que quedaron impactados por lo ocurrido. A pesar de la difícil situación en la que fue encontrada, el Servicio de Pediatría del centro hospitalario que ha atendido a la recién nacida, ha confirmado se encuentra en un buen estado de salud general, aunque permanecerá ingresada en la Unidad de Neonatología para observación y evaluación de su evolución clínica. Mientras tanto, se busca a sus progenitores y se investigan las causas tras dicho abandono.
Abandono de bebés
Un total de 56 bebés han sido abandonados por sus progenitores desde 2021 hasta febrero de 2023, según ha informado el Gobierno citando datos del Sistema Estadístico de Criminalidad. De los datos publicados por el Gobierno, se desprende que en 2021 se produjeron un total de 20 abandonos de bebés de hasta un año; 27 en 2022 y 9 en los primeros dos meses de 2023.
Por comunidades autónomas, el mayor número de abandonos de bebés en estos tres años se produjo en la Comunidad Valenciana (19), Andalucía (15) y Madrid (8). Por nacionalidad, la mayoría, un total de 49 eran de nacionalidad española, aunque también destacan otros países de origen: Guatemala, Ecuador, Francia, Lituania, Rusia, Marruecos y Paquistán. En todo caso, el Gobierno precisa que, sobre la materia de protección a la infancia, la competencia directa es de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía.
Temas:
- Supermercados
Lo último en España
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural