Ábalos vio a José Tomás en primera fila después de llamar «casposos» a los aficionados taurinos
Ábalos fue a ver a José Tomás en la Plaza de Toros de Granada desde el callejón. En diciembre arremetió contra "esa visión donde en España todos tenemos que ser toreros o cazadores"
José Tomás agota los elogios en su regreso en Granada con un recital para el recuerdo
José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, acudió el pasado sábado a la Plaza de Toros de Granada para ver en directo a José Tomás. Así lo demuestra esta foto en la que Ábalos aparece en el callejón y que se está haciendo viral en las redes después de que, hace unos meses, arremetiera contra «esa visión casposa de España donde todos tenemos que ser toreros o cazadores».
«Por eso tenemos una visión de España, que no tiene por qué coincidir con esa casposa, esa visión donde en España todos tenemos que ser toreros o cazadores, y lo dice alguien que lo puede decir porque mi padre fue matador de toros. Pero eso no me lleva a imponer a nadie su gusto ni la afición, ¿quién tiene derecho a decir lo que hay que hacer? solamente ha faltado alguno que dijera que tuviéramos que ser cazadores recolectores previos al Neolítico, ¿pero esto qué es?», afirmó el ministro de Fomento durante un acto con militantes del PSOE en Alcorcón (Madrid) el pasado 17 de diciembre.
Ábalos realizó estas afirmaciones para cargar contra Vox y el PP por defender la caza y la Fiesta Nacional. El responsable de Fomento en funciones es un gran aficionado a los toros, una afición que sigue demostrando estando en el Gobierno socialista de Pedro Sánchez y que se pudo comprobar el pasado sábado. El dirigente del PSOE disfrutó en primera fila de la actuación de José Tomás en la Plaza de Toros de Granada. Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, también estuvo presente en la ‘Monumental de Frascuelo’.
Hijo de torero
La afición de Ábalos por los toros se debe en gran parte a su padre, Heliodoro Ábalos, un prometedor novillero que actuaba en el ruedo bajo el nombre de ‘Carbonerito’ debido a que nació en 1912 en Guadazaón (Cuenca). Heliodoro Ábalos compartía las mimas opiniones políticos que su hijo, por ese motivo se ganó también el apodo de «torero rojo». Con el estallido de la Guerra Civil en 1936, ‘Cabonerito’ no pudo consagrar su carrera como torero y nunca más volvió a pisar un ruedo, al menos oficialmente.
Durante la contienda, el padre de Ábalos el padre de Ábalos se ofrecía gratis a organizar corridas de toros en favor del bando republicano. Llegó a participar en al menos una veintena de actuaciones entre los años 1934 y 1935. Varias reseñas de la época le calificaban de «valiente y prometedor», como la que consta de mayo de 1935 en la que se le destaca como un torero «que promete por su arte, por su valor y por su deseo siempre visible de satisfacer al respetable». José Luis Ábalos conserva varias carteles taurinos en los que aparece el nombre de su padre.
Lo último en España
-
La AEMET confirma la nueva amenaza a Valencia y Alicante: «Rachas muy fuertes de viento»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El Senado acaba con el sistema del Grupo Socialista para cobrar un ‘impuesto’ de la nómina de sus senadores
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE filtró a Sánchez el censo de militantes para ganar las primarias a Díaz
-
El Gobierno endurece las visitas a los hijos para los padres denunciados por maltrato sin sentencia
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la nueva amenaza a Valencia y Alicante: «Rachas muy fuertes de viento»
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
La izquierda exige al alcalde de Palma que la EMT siga siendo gratis aunque no pague nada Sánchez
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El Illes Balears rompe su techo goleador en Primera División