Ábalos subraya que la exhumación de Franco «es un acto de dignidad»
José Luis Ábalos ha insistido en que la exhumación de franco constituye «un acto de dignidad» como país, lamentando la posición de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática».
Para Ábalos, «toda la democracia debe sentirse satisfecha» por el hecho de que «tras 40 años, España deja de honrar la memoria de un dictador que tanto daño causó».
Por eso, ha lamentado la postura de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática», en alusión a las críticas de Unidas Podemos por el supuesto uso «electoralista» por parte del PSOE de la exhumación del cadáver del dictador.
«Elogiable actitud de los Mossos»
En un acto en Alcalá de Guadaira, el dirigente socialista también ha defendido este miércoles «la elogiable profesionalidad que están demostrando» los Mossos d’Esquadra ante los disturbios surgidos tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.
Ábalos ha analizado ante los medios la posición de Quim Torra con relación a los disturbios acontecidos en Cataluña tras emitir el Tribunal Supremo la sentencia en la que condena a penas que oscilan entre los nueve y los 13 años de cárcel a los nueve exmiembros del Gobierno catalán, del Parlament y de Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural encarcelados por el proceso independentista de 2017, atribuyéndoles delitos de sedición y malversación de fondos públicos en función de cada caso.
Y es que este pasado martes, Torra anunciaba que había pedido al conseller de Interior, Miquel Buch, que inicie inmediatamente «todas las investigaciones que sean necesarias» sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra de la última semana en las protestas contra la sentencia del Supremo, aseverando que la policía catalana debe analizar «las actuaciones que no se hayan adecuado a los protocolos» y abrir los expedientes internos que sean necesarios para depurar responsabilidades.
Lo último en España
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua