Ábalos subraya que la exhumación de Franco «es un acto de dignidad»
José Luis Ábalos ha insistido en que la exhumación de franco constituye «un acto de dignidad» como país, lamentando la posición de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática».
Para Ábalos, «toda la democracia debe sentirse satisfecha» por el hecho de que «tras 40 años, España deja de honrar la memoria de un dictador que tanto daño causó».
Por eso, ha lamentado la postura de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática», en alusión a las críticas de Unidas Podemos por el supuesto uso «electoralista» por parte del PSOE de la exhumación del cadáver del dictador.
«Elogiable actitud de los Mossos»
En un acto en Alcalá de Guadaira, el dirigente socialista también ha defendido este miércoles «la elogiable profesionalidad que están demostrando» los Mossos d’Esquadra ante los disturbios surgidos tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.
Ábalos ha analizado ante los medios la posición de Quim Torra con relación a los disturbios acontecidos en Cataluña tras emitir el Tribunal Supremo la sentencia en la que condena a penas que oscilan entre los nueve y los 13 años de cárcel a los nueve exmiembros del Gobierno catalán, del Parlament y de Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural encarcelados por el proceso independentista de 2017, atribuyéndoles delitos de sedición y malversación de fondos públicos en función de cada caso.
Y es que este pasado martes, Torra anunciaba que había pedido al conseller de Interior, Miquel Buch, que inicie inmediatamente «todas las investigaciones que sean necesarias» sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra de la última semana en las protestas contra la sentencia del Supremo, aseverando que la policía catalana debe analizar «las actuaciones que no se hayan adecuado a los protocolos» y abrir los expedientes internos que sean necesarios para depurar responsabilidades.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer