Ábalos subraya que la exhumación de Franco «es un acto de dignidad»
José Luis Ábalos ha insistido en que la exhumación de franco constituye «un acto de dignidad» como país, lamentando la posición de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática».
Para Ábalos, «toda la democracia debe sentirse satisfecha» por el hecho de que «tras 40 años, España deja de honrar la memoria de un dictador que tanto daño causó».
Por eso, ha lamentado la postura de «quienes no comparten la memoria democrática, quienes no se vinculan a la lucha por la libertad y tratan de desmerecer este hecho y quienes se autoubican en la izquierda pero minusvaloran este hecho tan significativo e importante para la España democrática», en alusión a las críticas de Unidas Podemos por el supuesto uso «electoralista» por parte del PSOE de la exhumación del cadáver del dictador.
«Elogiable actitud de los Mossos»
En un acto en Alcalá de Guadaira, el dirigente socialista también ha defendido este miércoles «la elogiable profesionalidad que están demostrando» los Mossos d’Esquadra ante los disturbios surgidos tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.
Ábalos ha analizado ante los medios la posición de Quim Torra con relación a los disturbios acontecidos en Cataluña tras emitir el Tribunal Supremo la sentencia en la que condena a penas que oscilan entre los nueve y los 13 años de cárcel a los nueve exmiembros del Gobierno catalán, del Parlament y de Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural encarcelados por el proceso independentista de 2017, atribuyéndoles delitos de sedición y malversación de fondos públicos en función de cada caso.
Y es que este pasado martes, Torra anunciaba que había pedido al conseller de Interior, Miquel Buch, que inicie inmediatamente «todas las investigaciones que sean necesarias» sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra de la última semana en las protestas contra la sentencia del Supremo, aseverando que la policía catalana debe analizar «las actuaciones que no se hayan adecuado a los protocolos» y abrir los expedientes internos que sean necesarios para depurar responsabilidades.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras