Reunión a cuatro: Podemos pidió cambiar la sala una hora antes provocando el malestar de los otros partidos
Apenas quedan 50 minutos para que se reúnan las izquierdas (PSOE, Podemos, Izquierda Unida y compromís) para hablar de una gran coalición, según el partido de Pablo Iglesias, y de apoyos puntuales de Gobierno, según la formación de Pedro Sánchez. Lo cierto es que lo que mal empieza… mal puede terminar. Cuando tan solo falta una hora para la reunión, Podemos quiere cambiar la sala porque la sala Sert del Congreso de los Diputados, reservada para la cita, no les gusta y quieren «algo más serio y de consenso».
“La reunión se acordó el viernes y se terminaron de fijar algunos detalles como la hora este domingo. Las salas se tienen que reservar con una antelación previa y para los que somos (23 en total) es espacio es perfecto”, comentan desde el PSOE algo enfadados por el asunto. Desde Izquierda Unida explican cómo se sentarán los miembros de los diferentes equipos negociadores:
La reunión está creando tanta expectación que ya ha habido más de un comentario incendiario por parte de algunas formaciones que no entienden por qué los de Pablo Iglesias necesitan a 8 personas en su equipo negociador, integrando a tres personas de las alianzas territoriales. “Lo vemos poco operativo”, señalan desde otra formación que también se sentará a negociar. “De este modo se medirán más los tiempos y para que hablen todos apenas podremos repetir en el turno de palabra”, explican.
Por parte del PSOE será su portavoz, Antonio Hernando, quien encabece el equipo y le acompañarán los seis representantes que han venido reuniéndose hasta ahora con los distintos grupos: Rodolfo Ares, José Enrique Serrano, Meritxell Batet, María Luisa Carcedo y Jordi Sevilla.
IU y Compromís asistirán con sus cuatro y cinco representantes respectivamente. Alberto Garzón y Joan Baldoví, son los cabezas de lista. Con Garzón se suman dos miembros de Unidad Popular: la diputada Sol Sánchez e Isabel Elbal y dos de Izquierda Unida bien conocidos como son Adolfo Barrena, José Luis Centella. La coportavoz de Compromís Mònica Oltra, que ejerce también el liderazgo en la coalición, no acudirá a la cita, ya que ha sido invitada por el gobierno griego pero dijo que seguiría muy de cerca las conversaciones. La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana sí que estuvo este viernes pasado reunida con Pablo Iglesias y declaró que “las posiciones son casi las mismas”.
Fuentes de las formaciones han avisado de que no hay hora prevista para finalizar la reunión. El líder de IU será el primero en dar la cara en una rueda de prensa ante los medios de comunicación.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play