Colau insta a Puigdemont a acudir a la Conferencia de Presidentes
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que respeta la decisión del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de no asistir a la Conferencia de Presidentes del 17 de enero, pero ha defendido: «Hay que ir a todos los espacios de diálogo».
«Creo que la ciudadanía nos pide claramente que, sin renunciar a nada, quien tiene la responsabilidad institucional está obligado a hablar tanto como sea necesario, aunque a veces sean horas perdidas», porque es una obligación más allá del orgullo y de intereses de partido, ha sostenido en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.
Como alcaldesa, dialoga con los ministerios pese a las discrepancias, como hace con el Govern -con el que ha acordado la llegada del Metro a la Zona Franca y el traslado de La Modelo-, algo que debe hacerse sin «renunciar a los ideales ni a los objetivos ni a los principios, pero al mismo tiempo negociando para resolver problemas urgentes», entre los que ha citado también el soterramiento del tren en Montcada i Reixac (Barcelona), donde la infraestructura es del tercer mundo, según ella.
Colau ha destacado que también mantiene discrepancias con Puigdemont pero una buena relación con él, que ha descartado optar a su reelección como presidente del Govern, asunto sobre el que la alcaldesa ha asegurado: «No puedo responder por él, pero cuando he hablado con él me ha parecido que era sincero y creíble que no se volvería a presentar».
Su futuro partido
Después de que su futura formación haya inscrito diversos nombres en el registro de partidos del Ministerio del Interior -entre ellos, como adelantó OKDIARIO, ‘Comuns’-, Colau ha señalado que el nombre se debatirá y se decidirá democráticamente y, sobre el candidato, ha asegurado que no está «nada decidido».
Sobre el referéndum, Colau ha insistido en que su formación siempre lo ha defendido y ha sostenido que «la cuestión, más que sea pactado o no, es que debe ser efectivo», algo para lo que debe trabajar el Govern con una propuesta que interpele a todos los catalanes y garantice el reconocimiento internacional, tras lo que ha reiterado que no deben comprometerse fechas concretas si no se pueden garantizar estos elementos.
No irá a Vistalegre
Preguntada por si asistirá al congreso de Podemos de Vistalegre II, ha recordado que tampoco asistió al primero, y ha descartado decantarse por el secretario general de la organización, Pablo Iglesias, o por su secretario político, Íñigo Errejón: «Cada organización tiene sus procesos internos, que se deben respetar».
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»