Colau insta a Puigdemont a acudir a la Conferencia de Presidentes
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que respeta la decisión del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de no asistir a la Conferencia de Presidentes del 17 de enero, pero ha defendido: «Hay que ir a todos los espacios de diálogo».
«Creo que la ciudadanía nos pide claramente que, sin renunciar a nada, quien tiene la responsabilidad institucional está obligado a hablar tanto como sea necesario, aunque a veces sean horas perdidas», porque es una obligación más allá del orgullo y de intereses de partido, ha sostenido en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.
Como alcaldesa, dialoga con los ministerios pese a las discrepancias, como hace con el Govern -con el que ha acordado la llegada del Metro a la Zona Franca y el traslado de La Modelo-, algo que debe hacerse sin «renunciar a los ideales ni a los objetivos ni a los principios, pero al mismo tiempo negociando para resolver problemas urgentes», entre los que ha citado también el soterramiento del tren en Montcada i Reixac (Barcelona), donde la infraestructura es del tercer mundo, según ella.
Colau ha destacado que también mantiene discrepancias con Puigdemont pero una buena relación con él, que ha descartado optar a su reelección como presidente del Govern, asunto sobre el que la alcaldesa ha asegurado: «No puedo responder por él, pero cuando he hablado con él me ha parecido que era sincero y creíble que no se volvería a presentar».
Su futuro partido
Después de que su futura formación haya inscrito diversos nombres en el registro de partidos del Ministerio del Interior -entre ellos, como adelantó OKDIARIO, ‘Comuns’-, Colau ha señalado que el nombre se debatirá y se decidirá democráticamente y, sobre el candidato, ha asegurado que no está «nada decidido».
Sobre el referéndum, Colau ha insistido en que su formación siempre lo ha defendido y ha sostenido que «la cuestión, más que sea pactado o no, es que debe ser efectivo», algo para lo que debe trabajar el Govern con una propuesta que interpele a todos los catalanes y garantice el reconocimiento internacional, tras lo que ha reiterado que no deben comprometerse fechas concretas si no se pueden garantizar estos elementos.
No irá a Vistalegre
Preguntada por si asistirá al congreso de Podemos de Vistalegre II, ha recordado que tampoco asistió al primero, y ha descartado decantarse por el secretario general de la organización, Pablo Iglesias, o por su secretario político, Íñigo Errejón: «Cada organización tiene sus procesos internos, que se deben respetar».
Lo último en España
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak