55.000 personas piden a Sánchez que «evacue urgentemente a los españoles atrapados por el coronavirus»
Los familiares de los españoles que viven en Wuhan (China) están cada vez más cansados con la situación que viven sus parientes por el coronavirus. Han iniciado una petición en Change.org para exigir al Ministerio de Asuntos Exteriores una evacuación de los compatriotas ya.
El virus que ha costado la vida a más de 130 personas en todo el mundo no les deja dormir. Por ello, Madela Suca, familiar de uno de los entrenadores de fútbol que trabajan en Wuhan, inició la recogida de firmas para apresurar la evacuación. Ya ha conseguido 55.000 apoyos.
«Necesitamos que las autoridades españolas pongan en marcha ya una plan urgente de repatriación para que podamos estar con nuestros amigos y familiares. Es importante hacerlo antes de que puedan contagiarse alguno de nuestros compatriotas», pide tajante.
«Quiero trasladar la preocupación y el interés de todos los familiares, amigos y compatriotas de los españoles que se encuentran en la ciudad de Whuan. Se trata de profesionales españoles del deporte, preparadores del equipo local, contratados por el Wuhan Three Towns F.C., que marcharon a esta ciudad buscando oportunidades laborales y transmitir el espíritu deportivo y se han encontrado con esta grave situación», comenta en el texto que acompaña la recogida de firmas.
Explica que «debido a la rapidez con la que se esta extendiendo el virus, es de vital urgencia que se llegue a un acuerdo con las autoridades chinas para la evacuación de las personas que se encuentran allí, lo antes posible».
Recuerda que la mujer de Manuel Vela, uno de los afectados, les ha informado de que «se encuentran varios compañeros del equipo encerrados en el piso, sin poder salir, ni siquiera al supermercado para poder comprar víveres por el riesgo al contagio».
«Aunque su esposo les está pidiendo que estén tranquilos, lo cierto es que es difícil estarlo: el número de afectados y contagiados no para de crecer. En el caso de Manuel se marchó a finales del pasado mes de noviembre. Otros de sus compañeros están allí desde el final del verano como el caso de Pedro Morilla», agrega en relación al ex entrenador del Granada CF que habló con OKDIARIO.
Las muestras de apoyo a esta petición no se han hecho esperar por parte de muchos compatriotas. «Por una cuestión humanitaria, el Gobierno tiene la obligación de traerlos aquí a España», reclama Rafael Martín. «Sus familias están sufriendo. Y deben volver a su país», recuerda Josefa.
«No se puede dejar a los españoles tirados en un país con riesgo alto de enfermedades, necesitan ayuda para regresar a casa», comenta Carmen. A lo que apunta Aurora: «Deben de traerlos lo antes posible, que manden el Falcón. En estas ocasiones es donde se ve el Gobierno, otro país ya los tendríamos en casa, ¡ánimo compañeros!».
«De acuerdo con que los traigan, pero también con las medidas necesarias para no poner en peligro al resto de la población», agrega Cristina abogando por la prudencia.
600 europeos
En este sentido, la Comisión Europea ha indicado que 600 ciudadanos europeos han comunicado su voluntad de ser evacuados de China por el brote de neumonía vírica (coronavirus). Los países que han contactado con Bruselas para esto son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania, España, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Reino Unido.
Así lo ha detallado el comisario de Gestión de Crisis Janez Lenarcic en rueda de prensa. La Unión Europea ya ha activado su mecanismo de protección civil a petición de Francia para iniciar la repatriación. «Es importante entender que es una operación muy compleja que requiere tiempo y paciencia», ha indicado el comisario esloveno para aclarar que la UE se hará cargo del 75% de los costes de transporte en estas labores de evacuación.
A su vez, la comisaria de Salud, la chipriota Stella Kyriakides, ha explicado que por el momento hay ocho casos confirmados en la UE, cuatro en Francia y otros cuatro en Alemania. Países con los que ya hay una estrecha comunicación. A estos ocho se suma un noveno caso en Finlandia.
«La situación es compleja y evoluciona constantemente», señalan. El análisis preliminar de la Comisión Europea concluye que los países tienen un «alto nivel de preparación» para luchar contra el brote. En todo caso, existen aún «incertidumbres» sobre el origen de la infección y sobre su capacidad de contagio. «Si la situación empeora, podemos adoptar medidas adicionales, incluida la movilización de fondos de emergencia», ha zanjado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz