350.000 extranjeros sin residencia se han beneficiado de la sanidad universal de Sánchez en sólo un año
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha afirmado que alrededor de 350.000 extranjeros sin residencia oficial en nuestro país se han incorporado al sistema sanitario tras la recuperación hace un año de la cobertura universal. «Por encima de cifras, lo que se recuperó es que todas las personas tienen derecho a la protección de su salud por su condición de persona, de ciudadanía, en línea con los conceptos de derechos humanos y los objetivos» de la OMS y la ONU.
La líder de la cartera sanitaria lo ha confirmado en su visita al Hospital Universitario de Cáceres y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón en una jornada que coincide con el primer año de la publicación del Real Decreto-ley 7/2018 y por el que se recuperó la cobertura universal para la protección de la salud y la asistencia sanitaria en España.
Carcedo ha señalado que en 2012 hubo una modificación del derecho de asistencia sanitaria por el que éste estaba sujeto a un concepto de «aseguramiento» en función de las circunstancias personales, «sobre todo» respecto a su relación con la Seguridad Social. Merced al decreto, se recuperó la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares en las mismas condiciones que los españoles, sin que tuvieran necesidad de justificar su residencia.
«Nuestro sistema nacional de salud es uno de los mejores del mundo; combina la universalidad y la calidad», ha detallado Carcedo, que en su visita ha estado acompañada de los consejeros extremeños de Sanidad y Economía, José María Vergeles y Rafael España, respectivamente, y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya.
Además, ha insistido que hay «dos premisas irrenunciables», la universalidad y la equidad, es decir, que «en iguales condiciones las personas» vivan donde vivan y con las circunstancias personales que tengan» puedan acceder al sistema sanitario.
Respecto a la calidad, la Carcedo ha explicado que la innovación y las nuevas tecnologías, la «fusión de la ingeniería con la medicina», han reportado muchos avances diagnósticos y terapéuticos al sistema. En este marco, la ministra ha señalado el valor de los centros sanitarios innovadores en la consolidación de un Sistema Nacional de Salud universal y de calidad.
Lo último en España
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Siguen las altas temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día
-
Arturo Pérez-Reverte dice esto sobre España y los aplausos se oyen en Moncloa: «El Rey, la Guardia Civil…»
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie